Ir al contenido principal

Continúan paralizadas las viviendas de la EMSV en El Rosón

La alcaldesa pide a la Comunidad soluciones para reanudar la edificación en terrenos analizados por contaminación


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha pedido a la Comunidad de Madrid que comunique las acciones a seguir para que se puedan reanudar las obras de construcción de unas viviendas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) en una parcela de El Rosón donde se ha analizado el suelo por contaminación.

Hernández ha manifestado que el concejal de Urbanismo está en permanente contacto con los representantes de los adjudicatarios de las viviendas y que ha hablado con el director general de Medio Ambiente para que pueda ofrecer una solución porque “es la Comunidad de Madrid la que tiene que decidir de manera clara qué actuaciones tendríamos que tomar desde el Ayuntamiento y cuándo se pueden reanudar las obras”.

Según la alcaldesa, toda la documentación sobre los análisis de los terrenos de la parcela está en manos de la Comunidad de Madrid y “para no crear una alarma social en un asunto tan sensible como la vivienda hay que esperar a que la Comunidad se pronuncie”.

El concejal de Urbanismo, Jorge Juan Rodríguez, anunció hace más de un mes que en una de las parcelas de la promoción de 147 viviendas protegidas de la EMSV en El Rosón se habían tenido que paralizar los trabajos porque durante la excavación habían aparecido suelos “presumiblemente contaminados”.

Asimismo, señaló que, “teniendo en cuenta la seguridad de las personas, operarios y futuros vecinos, se ha decidido por los técnicos realizar las pruebas oportunas para conocer si existe o no contaminación, de acuerdo con los parámetros técnicos legales y el modo de proceder establecido por ley”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...