Adjudicatarios de 147 viviendas protegidas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) en el barrio de El Rosón se han quejado de retrasos en la construcción de sus pisos.
El asunto irá al Pleno del próximo 19 de septiembre a través de una moción de urgencia que ha registrado este jueves Ahora Getafe, a la que se ha sumado Ciudadanos, a raíz de un nuevo retraso en las obras de la parcela 1.4 por la aparición de viejas cimentaciones en el subsuelo correspondientes a edificaciones industriales que anteriormente ocupaban el polígono industrial de El Rosón.
Fue a finales del pasado mes de agosto cuando apareció una edificación semiabovedada con una especie de puerta, que algún vecino de la zona confundió con un búnker de la Guerra Civil, pero que los obreros informaron de que se trataba de una antigua arqueta de desagües de las fábricas que había en esa zona hace años, por lo que continuaron con los trabajos y la redujeron a unos restos que son los que ahora se pueden apreciar en la parcela.
El coportavoz de Ahora Getafe, Hugo Paternina, ha asegurado que el Gobierno Municipal y la dirección de la EMSV deben reunirse periódicamente con los futuros propietarios para que conozcan la situación de las obras y las previsiones de evolución y entrega.
![]() |
Primera estructura que apareció. Foto/ Alex Castellano |
Respecto al último obstáculo en las obras, según manifiestan desde Ahora Getafe, “resulta sorprendente que en la planificación y urbanización del ámbito de actuación no se tuviera en cuenta la necesidad de eliminar esas cimentaciones, ya que parece poco serio que en el estudio geotécnico de la parcela no se alcanzara a suponer que esas cimentaciones podrían aparecer.”
Por su parte, la portavoz de Cs, Mónica Cobo, ha exigido al Gobierno Municipal que “explique urgentemente a los vecinos la situación de las obras y asuma su responsabilidad sin más excusas”.
Además, ha recordado que en esta promoción de viviendas, que se concedieron mediante sorteo a sus propietarios en 2015, “también se retrasaron informes, hubo errores en el procedimiento de adjudicación de las obras y empresas adjudicatarias que abandonaron”. “No sabemos qué será lo próximo, pero la situación es insostenible”, ha apostillado.
Según Cobo, desde Ciudadanos escucharán las explicaciones del gobierno, pero no descartan pedir la dimisión del gerente de la EMSV y “de los responsables políticos de esta situación tan grave”.
Sin embargo, la alcaldesa Sara Hernández ha manifestado que “no hay un retraso más allá de lo que se pueda considerar normal, aunque es cierto que a la hora de hacer determinados trabajos por parte de la empresa constructora ha encontrado en el subsuelo de la parcela algunos elementos que tiene que atender, pero son circunstancias normales en cualquier construcción”.