Ir al contenido principal

Piden dimisiones por el 'Caso Ganga'

Ahora Getafe y PP exigen la dimisión de la concejala Mónica Cerdá y del gerente de GISA por el ‘Caso Ganga’


Ahora Getafe ha exigido la dimisión inmediata de la concejala no adscrita, Mónica Cerdá, y del gerente de Empresa Municipal Getafe Iniciativas (GISA), Juan Manuel Hernández, por la indemnización de despido concedida al abogado Alberto Ganga, de 60.000 euros, tras 29 días de trabajo.

El coportavoz de Ahora Getafe, Hugo Paternina, ha manifestado este jueves que “en caso de que el gerente de GISA no renuncie, la responsabilidad de su continuidad será de la alcaldesa, Sara Hernández, que debe decidir si desde el PSOE avalan las prácticas presuntamente irregulares que están siendo investigadas por los tribunales en este caso”.

Por ello, en una proposición instan a la alcaldesa a comparecer ante el Pleno y dar cuenta de sus actuaciones, pues consideran que el conocido como “Caso Ganga” tiene su origen en unas contrataciones, “también con apariencia irregular, ejecutadas por la dirección de GISA bajo el Gobierno Municipal del Partido Popular, que están siendo investigadas por la justicia, puesto que Alberto Ganga obtuvo 100 puntos sobre 100 puntos posibles en el concurso de la plaza siendo su cónyuge delegada sindical en la Empresa Municipal y, tras su despido, accedió al puesto José María Barahona, familiar de un senador del PP amigo del entonces alcalde Juan Soler”.

Además, han recordado que tras ser despedido Alberto Ganga, “con apenas un mes de trabajo, el Gobierno de Sara Hernández, con Mónica Cerdá de consejera delegada de GISA, le concedió una jugosa indemnización por despido de 60.000 euros sin esperar a que los tribunales, ante los que el abogado había denunciado su despido, resolvieran en favor de ninguna de las partes”.


Para Marta Esteban, portavoz de Ahora Getafe, “este caso sería una muestra más de la utilización de las empresas municipales por parte de PP y PSOE para colocar a sus allegados y del poco respeto al dinero de los contribuyentes que tienen los responsables de ambos partidos”.

Por ello, desde Ahora Getafe exigen también con otra proposición que Juan Soler y Fernando Lázaro, actuales concejales del PP en la Corporación, den explicaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por sus gestiones la pasada legislatura en las contrataciones y despidos de Alberto Ganga y José María Barahona.


Instan también a que María Luisa Gil, gerente de GISA con el Gobierno del PP, y Juana Álvaro, responsable del departamento jurídico de la Empresa Municipal, comparezcan ante el Pleno y aclaren la situación en que se encuentra el ‘Caso Ganga’.

Los concejales de Ahora Getafe exigen “limpieza y transparencia” en las empresas municipales y que el cruce de demandas entre PP y PSOE no dificulten que la ciudadanía conozca la gestión económica y de personal de GISA.

Desde el PP han asegurado que pedirán las dimisiones en el próximo Pleno y han recordado que la investigación por el 'caso Ganga' se inició a raíz de una querella presentada por el Partido Popular de Getafe contra la alcaldesa, contra la concejal Cerdá, contra Juan Manuel Hernández, así como contra el
abogado Ganga.

Además, han dicho que fiel a su coherencia, piden la dimisión de Cerdá y del gerente de Gisa porque en el ‘caso Ganga’ se investiga “un posible desvío de dinero público para fines ilícitos”.


Asimismo, han agregado que en otros casos, como la investigación del concejal socialista Ángel Muñoz, “el PP no ha solicitado su marcha porque se trata de una cuestión administrativa”.

Por su parte, desde el PSOE no entienden como Ahora Getafe, después de tres años como consejeros de GISA, “no se han enterado que la única persona que puede autorizar un despido y el dinero que se percibe por ello es la consejera delegada, la misma que fue expulsada del PSOE por haber reconocido en sede judicial presentar una denuncia falsa contra la alcaldesa, y que presentó esa denuncia falsa y acudió al juicio con su abogado particular, Alberto Ganga”.

“Es significativo como Ahora Getafe pide dimisiones de personas que no tienen nada que ver con las presuntas irregularidades que denuncian, pero se ponen la venda en los ojos para exigir la dimisión de los concejales imputados del grupo del Partido Popular con quienes habitualmente votan de forma conjunta en el Pleno”, han concluido.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...