Ir al contenido principal

Nueva ordenanza municipal de terrazas y veladores

La nueva ordenanza de terrazas contempla multas de 2.000 euros por incumplir los horarios de apertura y cierre


El borrador de la nueva Ordenanza de Terrazas y Veladores regulará una importante actividad económica, favoreciendo tanto a los actuales negocios hosteleros como la implantación de nuevos y respondiendo a las quejas de muchos vecinos en cuanto a los incumplimientos. 

Se conseguirá mejorar la seguridad y el acceso de los vehículos de emergencia tales como bomberos y ambulancias, a las zonas peatonales, que hasta el momento no estaba regulado


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado este martes este borrador junto a la concejala de Seguridad Ciudadana y Accesibilidad, Raquel Alcázar, y los representantes de las asociaciones de comerciantes y empresarios de Getafe ACOEG, Alejandro Rodríguez, y de Jóvenes Empresario, AJE, Marcos Avellaneda.

Según Raquel Alcázar, esta regulación repercutirá positivamente en la ciudad, porque “aunque el objetivo no es recaudar, sí se contemplan sanciones para quienes la incumplan y perjudican a la convivencia”.

Principales actores

El representante de ACOEG, Alejandro Rodríguez, ha agradecido “que se haya contado con nosotros, porque somos los principales actores, es una gran Ordenanza muy buena para todo Getafe”.

El representante de AJE, Marcos Avellaneda, ha querido “agradecer al Ayuntamiento que haya sido flexible con los hosteleros, siempre respetando el descanso de los vecinos”.


Esta Ordenanza viene a renovar la existente Ordenanza de Quioscos y de Terrazas de Veladores, que fue aprobada en el año 1989 y modificada en el año 2000. La nueva Ordenanza favorece que los hosteleros puedan hacer espacios más acogedores para sus clientes en la vía pública, regulando el uso de estufas o climatización. Con esto se avala la seguridad del propio uso de estos elementos, que no estaban regulados.

De forma paralela garantiza que fuera del horario de apertura, estos espacios cerrados no serán estructuras fijas, devolviendo el espacio a los vecinos. También agiliza los procesos administrativos, facilitando la aportación de documentación, que se ha sintetizado con respecto a la anterior Ordenanza y a su vez permitiendo renovaciones con carácter automático que eviten a los hosteleros tener que estar constantemente llevando documentación al Ayuntamiento.

Se mejorará la estética de Getafe, armonizando los elementos visuales como toldos, sillas y mesas en determinadas zonas, que deberán ser homogéneos en su imagen, libres de publicidad de alcohol y para lo cual la Ordenanza contempla la creación de una Comisión que lo regule.

La Ordenanza contempla hacer cumplir la ley de Accesibilidad Universal, y trata de hacer más amable al vecino con dificultades de movilidad los espacios de hostelería de la ciudad, procurando un reequilibrio entre comerciantes y vecinos, para regular de una forma muy pedagógica y con sanciones progresivas.

Incumplimientos

Penaliza especialmente los incumplimientos reiterados y aquellas acciones que afectan directamente a los vecinos y al entorno, teniendo en cuenta las faltas leves como por ejemplo la suciedad que se pueda generar en el entorno, o el exceso de ocupación en más de un 10% de las terrazas.


Ejemplos de faltas graves son la reiteración de faltas leves, así como el incumplimiento del horario de cierre en menos de una hora o el genera molestias a los vecinos. También se contemplan faltas muy graves, como el incremento de mesas y sillas en más de un 25% u ocupar más espacio del permitido, y también el incumplimiento de apertura y cierre en más de una hora.

Las sanciones van desde 400 euros las leves, con pérdida de un 10% de veladores, 1.000 euros las graves, con pérdida de un 25% de veladores y 2.000 euros retirada de la terraza incluso durante varios años.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...