Ir al contenido principal

Mejoras en Endoscopias y Onco-Hematología

La Comunidad de Madrid reforma el área de Endoscopias y la unidad de día de Onco-Hematología del Hospital


La Comunidad de Madrid ha invertido 370.000 euros en la reforma del área de Endoscopias y en la unidad de día de Onco-Hematología del Hospital de Getafe, según ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha visitado este miércoles las instalaciones.

Según el consejero de Sanidad, la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital Universitario de Getafe ha sido remodelada para mejorar la confortabilidad y el espacio disponible para los tratamientos de los pacientes, en el marco del Plan de Humanización del centro sanitario.

La reforma ha supuesto actuaciones en 203 metros cuadrados que incluyen la instalación de 14 sillones reclinables eléctricos, dotados con mesa auxiliar, y la renovación del mobiliario, suelo e iluminación, que se ha sustituido por focos LED con menor consumo energético.

La Unidad de Día de Onco-Hematología, destinada a tratamientos que no requieren ingreso, realizó durante 2017 un total de 2.401 tratamientos de pacientes hematológicos y 6.024 tratamientos de pacientes oncológicos, un 9 % más que el año anterior.


Estas actuaciones han tenido un coste de 54.100 euros y forman parte del Plan de Infraestructuras del Hospital para 2017 y 2018, que incluye obras para la mejora de sus infraestructuras y equipamiento tecnológico por un importe global de casi 3,5 millones de euros.

El Área de Endoscopias del Servicio de Medicina Digestiva ha sido reformada de forma integral con una inversión de 316.012 euros, con la instalación de equipamiento endoscópico de alta definición en las 4 salas, la renovación de suelo e iluminación, la modernización de la sala de espera y la habilitación de una sala para la información a familiares y una sala de Despertar con siete camas.

La apertura de la Sala de Despertar ha permitido implantar la sedación en la totalidad de los procesos endoscópicos, con una mejora en la calidad y eficiencia, así como un aumento de la actividad. Durante el año 2017 se han realizado un total de 2.715 gastroscopias y 3.991 colonoscopias, lo que representa un 17 % más que en 2016.

La remodelación del Área de Endoscopias permitirá en los próximos meses la introducción de nuevas técnicas de Medicina Digestiva como la endoscopia avanzada, la ecoendoscopia o la cápsula endoscópica, ampliando de esta forma la actual cartera de servicios del centro.


Desde la Consejería de Sanidad han recordado que el Hospital Universitario de Getafe ha acometido además la renovación de la Unidad Coronaria de Cardiología (ampliación de dos boxes y reforma de las instalaciones), la ampliación de consultas de Oftalmología, la mejora del sistema de monitorización de pacientes en UCI y Grandes Quemados y la adecuación de espacios de Banco de Tejidos.

En el marco del Plan de Infraestructuras han señalado que se han destinado 400.000 euros en 2017 a la renovación de equipamiento médico en la que destaca la adquisición de dos arcos radio quirúrgicos, un neuronavegador, varios ecógrafos, un equipo portátil radiológico y una tomografía de coherencia óptica (OCT).

También se destinarán un total de 770.000 euros a la sustitución y actualización de 16 ascensores, que ya ha comenzado, y abarcan 8 ascensores del Área Asistencial y otros 8 ascensores de uso por parte del público.


Además, ya se está acometiendo desde 2017 y continúan en 2018 las mejoras en el sistema de protección contra incendios, la instalación de puertas automáticas en las entradas del edificio principal, la renovación de la instalación de agua y la red de telecomunicaciones y la modernización de la instalación de climatización del Centro de Especialidades Los Ángeles de Getafe.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...