Ir al contenido principal

Mejoras en Endoscopias y Onco-Hematología

La Comunidad de Madrid reforma el área de Endoscopias y la unidad de día de Onco-Hematología del Hospital


La Comunidad de Madrid ha invertido 370.000 euros en la reforma del área de Endoscopias y en la unidad de día de Onco-Hematología del Hospital de Getafe, según ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha visitado este miércoles las instalaciones.

Según el consejero de Sanidad, la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital Universitario de Getafe ha sido remodelada para mejorar la confortabilidad y el espacio disponible para los tratamientos de los pacientes, en el marco del Plan de Humanización del centro sanitario.

La reforma ha supuesto actuaciones en 203 metros cuadrados que incluyen la instalación de 14 sillones reclinables eléctricos, dotados con mesa auxiliar, y la renovación del mobiliario, suelo e iluminación, que se ha sustituido por focos LED con menor consumo energético.

La Unidad de Día de Onco-Hematología, destinada a tratamientos que no requieren ingreso, realizó durante 2017 un total de 2.401 tratamientos de pacientes hematológicos y 6.024 tratamientos de pacientes oncológicos, un 9 % más que el año anterior.


Estas actuaciones han tenido un coste de 54.100 euros y forman parte del Plan de Infraestructuras del Hospital para 2017 y 2018, que incluye obras para la mejora de sus infraestructuras y equipamiento tecnológico por un importe global de casi 3,5 millones de euros.

El Área de Endoscopias del Servicio de Medicina Digestiva ha sido reformada de forma integral con una inversión de 316.012 euros, con la instalación de equipamiento endoscópico de alta definición en las 4 salas, la renovación de suelo e iluminación, la modernización de la sala de espera y la habilitación de una sala para la información a familiares y una sala de Despertar con siete camas.

La apertura de la Sala de Despertar ha permitido implantar la sedación en la totalidad de los procesos endoscópicos, con una mejora en la calidad y eficiencia, así como un aumento de la actividad. Durante el año 2017 se han realizado un total de 2.715 gastroscopias y 3.991 colonoscopias, lo que representa un 17 % más que en 2016.

La remodelación del Área de Endoscopias permitirá en los próximos meses la introducción de nuevas técnicas de Medicina Digestiva como la endoscopia avanzada, la ecoendoscopia o la cápsula endoscópica, ampliando de esta forma la actual cartera de servicios del centro.


Desde la Consejería de Sanidad han recordado que el Hospital Universitario de Getafe ha acometido además la renovación de la Unidad Coronaria de Cardiología (ampliación de dos boxes y reforma de las instalaciones), la ampliación de consultas de Oftalmología, la mejora del sistema de monitorización de pacientes en UCI y Grandes Quemados y la adecuación de espacios de Banco de Tejidos.

En el marco del Plan de Infraestructuras han señalado que se han destinado 400.000 euros en 2017 a la renovación de equipamiento médico en la que destaca la adquisición de dos arcos radio quirúrgicos, un neuronavegador, varios ecógrafos, un equipo portátil radiológico y una tomografía de coherencia óptica (OCT).

También se destinarán un total de 770.000 euros a la sustitución y actualización de 16 ascensores, que ya ha comenzado, y abarcan 8 ascensores del Área Asistencial y otros 8 ascensores de uso por parte del público.


Además, ya se está acometiendo desde 2017 y continúan en 2018 las mejoras en el sistema de protección contra incendios, la instalación de puertas automáticas en las entradas del edificio principal, la renovación de la instalación de agua y la red de telecomunicaciones y la modernización de la instalación de climatización del Centro de Especialidades Los Ángeles de Getafe.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...