Ir al contenido principal

Los presupuestos 2018 todavía se negocian con Ahora Getafe

Ahora Getafe presenta 10 propuestas “imprescindibles” para aprobar los presupuestos municipales de 2018


Getafe ha presentado este jueves sus 10 propuestas “imprescindibles” sin los que no se aprobarán los presupuestos municipales de 2018, según se lo han hecho saber esta misma mañana al Gobierno Municipal.

El concejal de Ahora Getafe, Daniel Pérez, ha manifestado en una rueda de prensa en La Morada que, “ante la falta de iniciativa del Gobierno Municipal”, los 10 proyectos de cambio presentados por Ahora Getafe “responden a las necesidades de los vecinos, son realistas y completamente viables y esbozan el proyecto de ciudad que Ahora Getafe tiene para el municipio.”


Una de las propuestas es mejorar los controles en la Empresa Municipal LYMA , realizando una auditoría de su gestión, cambiando sus estatutos para “democratizar” la dirección y anulando los procesos de despido de 26 trabajadores, “cuestionados por falta de garantías”.

También quieren “salvar” el Parque de La Alhóndiga-Sector III con un plan de rehabilitación integral con más de tres millones de euros que amplíe esta infraestructura verde hasta el barrio de Buenavista y recupere su carácter emblemático.

Asimismo consideran necesario el desarrollo inminente del Plan de Rehabilitación Integral del Parque Lineal del Manzanares siguiendo el ejemplo de Ahora Madrid, que ya ha iniciado las obras en Villaverde, junto con la municipalización del Complejo Deportivo Municipal La Alhóndiga-Sector III, de manera que se ahorren alrededor de 700.000 euros anuales y se ofrezca un mejor servicio a la ciudadanía.


Ahora Getafe propone que el Ayuntamiento asuma la construcción de un centro de educación de 0 a 12 años en Los Molinos, gestionando su posterior compensación económica con la Comunidad de Madrid, así como un Plan de Acción Social que multiplique la inversión “y saque a Getafe de la clasificación de ciudades que menos dedican a bienestar social”.

Igualmente apuestan por invertir dos millones y medio en ayudas para rehabilitar viviendas mediante un Plan Getafe Revive y medio millón más para paliar la situación de las familias y comunidades que instalaron ascensores esperando una ayuda de la Comunidad de Madrid que nunca llegó.

Ahora Getafe considera absolutamente necesario aumentar la dotación de recursos y personal del Centro de la Mujer, incorporando una directora del mismo que coordine su actividad y exigen que se desarrollen en todos los barrios planes de convivencia que afronten los problemas relacionados con el vandalismo, la falta de civismo y “la sensación de inseguridad de muchos vecinos”.


Por último, demandan la redacción y la aprobación “inexcusables” de un Reglamento del Pleno “que abra el Ayuntamiento a la voz de entidades ciudadanas, vecinas y vecinos”, la constitución de un Comité de Seguimiento y Control de Contratos que vele por la transparencia municipal y la apertura de un Punto de Información Catastral a coste cero.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...