Las AMPAS de las escuelas infantiles municipales se movilizan por la falta de sustituciones del personal
La problemática se extiende a las casas de niños, también de gestión municipal, según han explicado este lunes los afectados en un comunicado, lo que ha provocado que hasta tres bajas simultáneas (como en el caso de la E.I de El Prado) se produzcan sin que haya sustituciones, una de ellas desde el mes de septiembre.
Otro caso es el de la escuela infantil Mafalda, donde “llevan dos meses y medio sin que se cubra la baja de una de las maestras y teniendo que prescindir en multitud de ocasiones de la profesora de apoyo correturnos, solicitada frecuentemente por las casitas de niños por la falta de personal existente”.
Las familias de las escuelas municipales están indignadas “por la falta de actuación” del Ayuntamiento, ya que el no contar los centros con todo su personal está provocando “una sobrecarga de trabajo del personal de las escuelas, situación que sostenida en el tiempo puede llevar a nuevas bajas”.
También las ausencias del personal necesario modifican las actividades programadas en algunos caso, lo que provoca “una profunda preocupación por la situación límite que se vive sin poder enfrentar nuevas incidencias, que no saben si podrían llegar a afectar” el desarrollo y atención necesaria diaria con los niños.
Están recogiendo firmas para exigir al concejal de Educación que cubra de manera inminente todas las bajas actuales y tomen las medidas oportunas “para que estas situaciones se eviten en un futuro”.
Las AMPAS de las tres Escuelas Municipales que gestiona directamente el Ayuntamiento de Getafe (El Prado, Mafalda y Casa de Niños) han convocado una concentración el próximo 19 de diciembre, a las 17,30 horas, en la plaza del Ayuntamiento para protestar porque no se están cubriendo las bajas del profesorado y personal no docente.
Otro caso es el de la escuela infantil Mafalda, donde “llevan dos meses y medio sin que se cubra la baja de una de las maestras y teniendo que prescindir en multitud de ocasiones de la profesora de apoyo correturnos, solicitada frecuentemente por las casitas de niños por la falta de personal existente”.
También las ausencias del personal necesario modifican las actividades programadas en algunos caso, lo que provoca “una profunda preocupación por la situación límite que se vive sin poder enfrentar nuevas incidencias, que no saben si podrían llegar a afectar” el desarrollo y atención necesaria diaria con los niños.