Ir al contenido principal

Estudio del hospital sobre el infarto

Un estudio del Hospital de Getafe relaciona trastornos emocionales con un mayor riesgo de infarto


Las enfermedades psiquiátricas y el estrés emocional están fuertemente asociados con el riesgo de desarrollar un infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA) y empeoran su pronóstico, según los resultados de un estudio presentado por el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Getafe en el Congreso Europeo de Cardiología que se celebra desde el pasado día 26 de agosto en Barcelona.


La mayoría de infartos de miocardio se originan por la obstrucción de las arterias del corazón causada por un coágulo que se produce sobre un estrechamiento, lo que impide el paso del flujo sanguíneo.

Sin embargo, hay otro tipo de infarto en el que no existe esta estenosis severa, como el infarto de miocardio con arterias sin lesiones obstructivas que supone un 5-13% del total y tiene un mecanismo diferente (espasmo, disección o rotura de las arterias del corazón, coágulos que se disuelven, daño en las arterias más pequeñas o miocardiopatía de estrés).

El estudio presentado por el Hospital Universitario de Getafe analizó datos de 63 pacientes consecutivos con MINOCA ingresados durante 2 años, en comparación con un grupo de pacientes consecutivos diagnosticados de infarto de miocardio relacionado con arterias coronarias con lesiones obstructivas (el infarto habitual).


En el trabajo se registró además información específica sobre aspectos sociales que se sabe que modulan el estrés, como el estado civil, desempleo o trabajos en turno de noche, y hábitos que incluían el uso de drogas ilegales o la práctica de deporte.

También se incluyeron otras características emocionales como enfermedades psiquiátricas, dolor de cabeza crónico o el reconocimiento del estrés emocional.

SIN LESIONES CORONARIAS

El 29% de los pacientes con infarto de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas significativas tenían historia de enfermedad psiquiátrica y casi el 80% reconocían una situación de estrés emocional previa al infarto, según ha explicado el doctor Joaquín Alonso Martín, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Getafe y uno de los autores de la investigación, cuyo objetivo era analizar la relación de los trastornos emocionales con los infartos de miocardio con arterias coronarias no obstructivas.

Por el contrario, los pacientes del estudio con infarto agudo de miocardio y lesiones obstructivas (el infarto habitual) sólo tenían historia psiquiátrica en el 11% de los casos y de estrés en 30%”.

El estudio también halló que los pacientes con MINOCA tienden a tener más dolor de cabeza crónico (11,1% frente a 3,5%) y, en los aspectos sociales, paradójicamente la tasa de trabajo en turno nocturno fue mayor en el grupo obstructivo, mientras que no se hallaron diferencias estadísticas entre los desempleados ni por la práctica deportiva o el uso de drogas.

Durante el seguimiento posterior al infarto, la presencia de trastornos psiquiátricos se asoció con una peor clase funcional (71,4% frente a 20%) y tendieron a tener más eventos cardiovasculares adversos.

Estos hallazgos van en la línea de las últimas investigaciones que plantean la importancia del impacto de la salud mental en las enfermedades somáticas como el infarto de miocardio.


“Falta mucho aún por saber, abriéndose así un campo nuevo de estudio que nos anima a ver la influencia de la esfera psicológica en otros órganos del cuerpo”, según el doctor Alonso.

La Sociedad Europea de Cardiología agrupa a más de 93.000 profesionales de toda Europa y países asociados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos a través del cuidado cardiovascular, que promociona a través de distintas actividades científicas y didácticas.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...