Ir al contenido principal

72.564€ para la familia de un extrabajador de Uralita

El TSJM confirma el pago de 72.564 euros a la familia de un trabajador fallecido por su contacto con el amianto


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado un recurso de la empresa Uralita contra el pago de 72.564 euros a la familia de un trabajador que falleció tras estar expuesto al amianto.

D este modo, el TSJM ha confirmado la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 2 de Madrid que condenaba al pago de 54.423 euros a la esposa del trabajador y 4.535 euros a cada uno de sus cuatro hijos.


El trabajador, durante la vigencia de su relación laboral con la empresa Uralita, prestó servicios en la fábrica de Getafe, desarrollando su profesión en la Sección de Acabado de Tubos como peón/especialista, siendo diagnosticado en diciembre de 1996 de asbestosis pleuropulmonar, por lo que falleció en 2011.

Según la sentencia, “la teoría de la causalidad está establecida y, a día de hoy, acreditada por datos subjetivos y objetivos”, lo que es argumento para desestimar el motivo tercero del recurso en el que se alega por Uralita haberse infringido la teoría de la causalidad entre la asbestosis y el fallecimiento del causante que, por el hecho de haber sido fumador, “no excluye la causa principal y determinante de la enfermedad profesional que le fue detectada”.


Al respecto, se señalan que las evidencias estadísticas “que presentan de forma indubitada la incidencia del cáncer de pulmón entre los afectados por el polvo de asbesto en proporciones muy superiores a las ordinarias, a las de los que no han estado en contacto con esa sustancia, son motivo suficiente para establecer el nexo de causalidad por la vía de la presunción judicial”.

Asimismo, el TSJM ha apuntado que entre la exposición del causante al polvo de asbesto y su enfermedad pulmonar “existe un enlace preciso y directo” y frente a esta certeza razonable no se ha aportado prueba en contrario que la deje sin efecto, ya que entre los fumadores no se da la incidencia de cáncer de pulmón que se da en los afectados de asbestosis, por lo que “no es suficiente prueba para romper el nexo causal que el causante fuera fumador sin determinar, además, con qué intensidad”.

La empresa demandada alegó que no puede achacársele ninguna culpa en la enfermedad profesional de asbestosis que contrajo con ocasión de haber trabajado durante años en sus instalaciones en cuyo aire había en suspensión partículas de asbesto, porque “siempre observó rigurosamente las medidas de seguridad reglamentariamente fijadas sobre el particular, es decir, sobre la máxima concentración de partículas de asbesto en el ambiente legalmente exigidas”.


Sin embargo, los magistrados consideran que los hechos referentes al elevado número de trabajadores de la empresa que acabaron padeciendo de asbestosis vienen a acreditar que el derecho a la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo que tienen los trabajadores, derecho que supone la existencia de un correlativo deber en el empresario de protegerles frente a los riesgos laborales, “no fue debidamente observado por la entidad demandada al no proporcionarles un sistema de prevención de la salud adecuado ni eficaz”.

Según la sentencia, fechada el pasado 1 de marzo, este implemento de este deber del empresario correlativo al derecho laboral básico de los trabajadores “es la causa de su culpa y consiguiente deber de indemnización de los daños y perjuicios causados, que la Ley no establece en términos comparativos con la facturación de la empresa sino con la salud de los trabajadores en cuya protección no fue eficaz ni adecuada la actuación empresarial”.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...