Ir al contenido principal

72.564€ para la familia de un extrabajador de Uralita

El TSJM confirma el pago de 72.564 euros a la familia de un trabajador fallecido por su contacto con el amianto


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado un recurso de la empresa Uralita contra el pago de 72.564 euros a la familia de un trabajador que falleció tras estar expuesto al amianto.

D este modo, el TSJM ha confirmado la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 2 de Madrid que condenaba al pago de 54.423 euros a la esposa del trabajador y 4.535 euros a cada uno de sus cuatro hijos.


El trabajador, durante la vigencia de su relación laboral con la empresa Uralita, prestó servicios en la fábrica de Getafe, desarrollando su profesión en la Sección de Acabado de Tubos como peón/especialista, siendo diagnosticado en diciembre de 1996 de asbestosis pleuropulmonar, por lo que falleció en 2011.

Según la sentencia, “la teoría de la causalidad está establecida y, a día de hoy, acreditada por datos subjetivos y objetivos”, lo que es argumento para desestimar el motivo tercero del recurso en el que se alega por Uralita haberse infringido la teoría de la causalidad entre la asbestosis y el fallecimiento del causante que, por el hecho de haber sido fumador, “no excluye la causa principal y determinante de la enfermedad profesional que le fue detectada”.


Al respecto, se señalan que las evidencias estadísticas “que presentan de forma indubitada la incidencia del cáncer de pulmón entre los afectados por el polvo de asbesto en proporciones muy superiores a las ordinarias, a las de los que no han estado en contacto con esa sustancia, son motivo suficiente para establecer el nexo de causalidad por la vía de la presunción judicial”.

Asimismo, el TSJM ha apuntado que entre la exposición del causante al polvo de asbesto y su enfermedad pulmonar “existe un enlace preciso y directo” y frente a esta certeza razonable no se ha aportado prueba en contrario que la deje sin efecto, ya que entre los fumadores no se da la incidencia de cáncer de pulmón que se da en los afectados de asbestosis, por lo que “no es suficiente prueba para romper el nexo causal que el causante fuera fumador sin determinar, además, con qué intensidad”.

La empresa demandada alegó que no puede achacársele ninguna culpa en la enfermedad profesional de asbestosis que contrajo con ocasión de haber trabajado durante años en sus instalaciones en cuyo aire había en suspensión partículas de asbesto, porque “siempre observó rigurosamente las medidas de seguridad reglamentariamente fijadas sobre el particular, es decir, sobre la máxima concentración de partículas de asbesto en el ambiente legalmente exigidas”.


Sin embargo, los magistrados consideran que los hechos referentes al elevado número de trabajadores de la empresa que acabaron padeciendo de asbestosis vienen a acreditar que el derecho a la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo que tienen los trabajadores, derecho que supone la existencia de un correlativo deber en el empresario de protegerles frente a los riesgos laborales, “no fue debidamente observado por la entidad demandada al no proporcionarles un sistema de prevención de la salud adecuado ni eficaz”.

Según la sentencia, fechada el pasado 1 de marzo, este implemento de este deber del empresario correlativo al derecho laboral básico de los trabajadores “es la causa de su culpa y consiguiente deber de indemnización de los daños y perjuicios causados, que la Ley no establece en términos comparativos con la facturación de la empresa sino con la salud de los trabajadores en cuya protección no fue eficaz ni adecuada la actuación empresarial”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...