Ir al contenido principal

El 'caso Teatro Madrid' apunta a Soler

La Policía señala en el ‘caso Teatro Madrid’ a Juan Soler, que dice que actuó conforme a la ley


Los agentes de Policía que investigan los trámites administrativos para la construcción del teatro de la calle Madrid creen que el exalcalde de Getafe, Juan Soler, “podría estar relacionado con supuestas irregularidades”, según la Cadena Ser, que ha tenido acceso al sumario del ‘caso Teatro Madrid’.


En un informe del pasado 16 de noviembre, los agentes entienden que estas irregularidades no afectan sólo a técnicos municipales sino a “altos cargos políticos”, entendiendo que personas como Juan Soler pudieron participar, ya que “se hace difícil interpretar que desconocía lo ocurrido”.

Según la Cadena Ser, los agentes explican en diversos informes que su papel habría sido determinante para la adjudicación del proyecto del teatro, pues “suya fue la decisión de encomendar su gestión a una empresa municipal (GISA) en vez de dejarlo en manos del Ayuntamiento”, lo que para los agentes fue “tan sólo una maniobra para saltarse la fiscalización de la Intervención, la publicidad en las juntas de gobierno y por lo tanto no informar al resto de grupos políticos, evidenciando una forma de maniobrar cuanto menos irregular”.

En sus informes no le atribuyen ningún delito concreto ni piden al juez que le cite a declarar como imputado, mientras que el sumario también revela que en los últimos meses Soler ha solicitado formalmente al juzgado de Getafe que se inhiba y, por su condición de senador, envíe la causa al Tribunal Supremo, que sería en todo caso el habilitado para investigarle por su aforamiento.


En una providencia del pasado siete de septiembre, el Tribunal Supremo se negaba a hacerse cargo de la investigación, tal y como pedían los dos abogados designados por Soler, explicando que “en todo caso” debe ser el juzgado de Getafe el que eleve una exposición razonada si encuentra indicios contra el exalcalde.

La Cadena Ser también ha publicado las capturas de la conversación de whatsapp en la que Soler pide a su equipo que borren los ordenadores y los correos.

DE ACUERDO A LA LEY

Sin embargo, Juan Soler ha asegurado este martes que siempre actuó de acuerdo a la ley y con total transparencia, ya que durante la anterior legislatura se decidió hacer una encomienda de gestión a la empresa municipal Gisa para la licitación del proyecto del teatro de la calle Madrid debido a que los departamentos de Obra y Contratación del Ayuntamiento de Getafe estaban saturados.

Según Soler, la citada encomienda pretendía agilizar el proceso administrativo porque la subvención europea que se había logrado, a través de los fondos FEDER, exigía que la obra estuviese concluida dentro de los plazos previstos, por lo que la encomienda de gestión cumplió siempre con todos los trámites y no existió nunca ningún informe desfavorable.

Además, ha señalado que la empresa municipal Gisa cuenta con todas las garantías administrativas porque dispone de una Mesa de Contratación y sus estatutos reflejan que una de sus funciones es realizar aquellas otras actividades que el Ayuntamiento le encargue.


También ha recordado que, en su momento, la Fiscalía archivó una denuncia presentada por el PSOE de Getafe con respecto a ese mismo asunto al constatar que el trabajo se desarrolló de acuerdo a la ley.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...