Ir al contenido principal

Efectos muy perniciosos si se prorrogan los presupuestos, según la alcaldesa

La alcaldesa advierte de las consecuencias “muy negativas” de no aprobar los presupuestos municipales de 2017


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha advertido este martes de las consecuencias “muy negativas” de no aprobar los presupuestos municipales de 2017, que ascienden a 173 millones de euros, por lo que ha pedido a Ahora Getafe que manden sus propuestas, tras anunciar ayer este grupo municipal que votará en contra.


Hernández ha indicado en rueda de prensa que no han tenido la posibilidad de llegar a acuerdos con Ahora Getafe porque “todavía no les han hecho llegar ninguna propuesta, aunque tienen el borrador de presupuestos desde el pasado 21 de octubre”.

Asimismo, ha asegurado que “está claro” que existe voluntad por ambas partes de llegar a un acuerdo, ya que les unen “las mismas prioridades”, porque estos presupuestos “son buenos, pero se pueden mejorar”.


Según la alcaldesa, a Ahora Getafe se les planteó retrasar la aprobación de los presupuestos para que tuvieran más tiempo para su análisis e incluso prorrogarlos durante los primeros días de 2017, “aunque más allá de estos primeros días se perderían más de 3 millones de euros para programas sociales y se paralizarían todas las inversiones nuevas y las actuales que se están haciendo a caballo entre 2016 y 2017”.

14,5 MILLONES PARA INVERSIONES

Los presupuestos de 2017 presentado por el Gobierno municipal contemplan 14,5 millones de euros para inversiones, con una deuda prevista para finales del próximo año de 19 millones de euros, sensiblemente menor de la que existía en 2014 que era de 37,5 millones.

La principal inversión será de 3,2 millones de euros para la remodelación de la avenida Reyes Católicos, seguida de 1,8 millones para el arreglo de cubiertas de aparcamientos y mejora del entorno de las plazas, junto con 1,6 millones para construir una escuela infantil en Buenavista ó 821.000 euros para la demolición del polideportivo San Isidro, entre otras obras.


Del porcentaje de gastos, un 17,81% es para el funcionamiento interno del Ayuntamiento, el 14,68% para limpieza, alumbrado y saneamiento, y el 14,63% para seguridad, movilidad Ciudadana y Transporte, mientras que el 12,88% es para sostenibilidad, vivienda y urbanismo.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...