Ir al contenido principal

La adjudicación de 'Gbici' irá a los tribunales

Ahora Getafe llevará a los tribunales la adjudicación del sistema municipal de alquiler de bicicletas


El grupo municipal de Ahora Getafe ha denunciado este martes irregularidades en la adjudicación del sistema de alquiler de bicicletas ‘Gbici’ a la actual concesionaria por un millón de euros durante 8 años, que fue aprobó ayer por la Junta de Gobierno local.


Según Ahora Getafe, el carácter de urgencia de la licitación de este servicio supuso que el plazo de presentación de ofertas “fuera muy limitado, tan sólo de ocho días naturales contados a partir de la inserción del anuncio de licitación en el BOCAM, suponiendo un posible trato de favor sobre la empresa actualmente adjudicataria y explotadora del servicio, que resultó ser la única que presentó en plazo su propuesta”.

Asimismo, han señalado que desde el órgano de Intervención General se informó de que “en consecuencia, y conocido el plazo de finalización de la concesión actual, no cabe hablar de causas imprevistas para el órgano de contratación, sino afirmar que el servicio debería haber iniciado la tramitación con tiempo suficiente para su entrada en vigor en la fecha de finalización”.

Desde Ahora Getafe también se ha apuntado que finalmente este procedimiento se adjudicó a favor de de la empresa Avanza Interurbanos, la única licitadora en tiempo y forma, “y sin embargo, pese a cumplir requisitos, su Plan de Marketing y Comunicación ha suspendido, según un informe emitido por el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento, con la importancia que tiene la difusión del fomento del servicio de bicicletas públicas para conseguir una ciudad más verde y amigable”.


Por ello, Ahora Getafe ha procedido “a tomar las acciones legales pertinentes  en aras de conseguir una responsable gestión del dinero público que está siendo comprometido por ochos años, mucho más que el propio mandato electoral”.

CUMPLE CON LA LEGALIDAD

Sin embargo, fuentes del Gobierno Municipal han asegurado a EPG que siempre cumplen con la legalidad y que la puesta en duda de ello “supone una grave ofensa para los propios trabajadores y trabajadoras municipales, que tienen que defenderse de unas acusaciones sin base legal alguna”.

Además, han subrayado que las convocatorias de urgencia de la Junta de Gobierno responden a las necesidades del Ayuntamiento y que todas cuentan con la presencia de una secretaria de Junta de Gobierno cuyos expedientes están a disposición de la oposición para que puedan resolver cualquier duda.

Igualmente han aclarado que la tramitación por urgencia es un procedimiento técnico que responde únicamente a la acumulación de tareas en algunos departamentos, y que “son problemas que el Gobierno Municipal está tratando de solucionar para el correcto funcionamiento de la administración, lo cual ha originado el informe de la Intervención General”.
 
Las mismas fuentes han precisado que el aumento del presupuesto, “que sí es una decisión política, se ha establecido por la intención del Gobierno Municipal de mejorar el servicio, instalando nuevas estaciones, al menos cuatro, y llegando cada día a más vecinos y vecinas de Getafe, ya que el presupuesto es para todo el periodo y en cualquier caso supone que la empresa concesionaria asume más bases y más servicios”.

De este modo, “los ocho años representan el periodo técnicamente adecuado para garantizar que los elementos del servicio están operativos en condiciones óptimas”.


En lo que respecta al informe del departamento de Comunicación, han apuntado que “simplemente se ha limitado a hacer su trabajo, valorando uno de los aspectos del proyecto (no es un pliego de comunicación) cuya valoración no se realiza con aprobados y suspensos, pero eso no quiere decir que “Gbici’ no se vaya a publicitar o que el Ayuntamiento no asuma como propia la comunicación del servicio a los vecinos y vecinas”.

Por último, han destacado que se ha realizado un procedimiento abierto y que, de hecho, el Ayuntamiento lo publicó en el Perfil del Contratante con antelación en su publicación en el BOCAM, por lo que “se tuvo en realidad 21 días para consultar y preparar las propuestas”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...