Ir al contenido principal

Nueva dinamización de la calle Madrid

Segundo intento de revitalización de la calle Madrid tras el fallido proyecto de hace dos años

El Ayuntamiento llevará a cabo un segundo intento de dinamización de la calle Madrid tras el fallido proyecto que intentó hace dos años el anterior Gobierno municipal y cuyo estudio finalmente no se adjudicó.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado que el Gobierno Municipal ha iniciado las gestiones para llevar a cabo un proyecto piloto de dinamización comercial de esta calle, mediante trabajos en el ámbito de fomento del comercio, remodelaciones urbanísticas y de mantenimiento, así como de limpieza. Esta experiencia se trasladará posteriormente a otros barrios y ejes comerciales de la ciudad.


También incluiría la elaboración de una nueva ordenanza de terrazas y veladores para permitir la promoción de la hostelería, armonizando y homologando estéticamente el uso de las terrazas y veladores, y compatibilizándolo con el tránsito de los vecinos.

En agosto de 2014, el Ayuntamiento desistió de la contratación de la redacción de un plan de revitalización de la calle Madrid y su entorno tras producirse una infracción de las normas reguladoras del proceso de adjudicación, consistente en no constituir un comité de expertos para valorar los criterios.

La Mesa de Contratación fue quien detectó el defecto mientras que la Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanística elaboró un informe en el que consideraba que se había producido una infracción insubsanable, por lo que concluyó que era necesario poner fin al procedimiento sin adjudicación.


El anterior Gobierno municipal había aprobado encargar a una consultora mediante un procedimiento abierto por 109.000 euros la redacción del plan de revitalización de la calle Madrid y su entorno, desde la plaza del Ayuntamiento hasta la Universidad Carlos III.

ADECUACIÓN AL PASEO Y LA ESTANCIA

Según el pliego de condiciones para contratar la redacción del documento, la calle Madrid ha protagonizado en los últimos años cambios vinculados a la concentración de la actividad comercial, oficinas y restauración, presionando al tradicional uso residencial.

El trabajo incluía un estudio de las características sociodemográficas de sus habitantes y transformaciones sufridas en los últimos años, así como las herramientas necesarias para la regeneración social, medioambiental y económica de su ámbito de influencia y un análisis de la urbanización existente para su adecuación al paseo y a la estancia.

También se analizarían las posibilidades de intervenir sobre la trasera de los edificios con frente a la calle Madrid y los efectos de la concentración de la actividad comercial en los residentes como puede ser los conflictos derivados del ocio nocturno.


Asimismo, se pretendía concretar medidas para la recuperación de la actividad lúdico-cultural, el desarrollo de estrategias para la coexistencia entre los diferentes grupos de población, y para la corrección de los desequilibrios demográficos, sociales y económicos.

Contemplaba un informe de sostenibilidad económica en el que se justificara que las acciones que se llevaran a cabo para revitalizar la calle Madrid no supusieran una carga para los presupuestos municipales.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...