Ir al contenido principal

Obras de la avenida de la Libertad

La alcaldesa pide a Cifuentes el desbloqueo de las obras de acondicionamiento de la Avenida de la Libertad


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el desbloqueo de la situación que está paralizando las obras de acondicionamiento en la zona 3 de la Avenida de la Libertad, en el barrio del Sector III. 

La alcaldesa ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad, pidiendo que “estas obras comiencen con urgencia, dado que es un asunto importante para los vecinos y vecinas de Getafe”.


Estas obras, enmarcadas en el Plan PRISMA 2008-2011, han sufrido “numerosas demoras”, de manera que falta la realización de la zona 3, que incluye desde la Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del Parque de la Alhóndiga y desde la calle Islas Cíes hasta el acceso a la A-42, donde aún se tiene que llevar a cabo la pavimentación, saneamiento, red de riego, alumbrado y jardinería.

Asimismo se ha requerido subsanar “las múltiples deficiencias” de las zonas 1 y 2, donde hay que ejecutar el carril bici, del que aún están pendientes 980 metros; acondicionar el caballón, subsanar las deficiencias informadas por el Canal de Isabel II; colocar señalización vertical; instalar mobiliario urbano, así como la realización de la jardinería y solucionar incidencias en la red de riego.


La alcaldesa ha transmitido en esta misiva su “gran preocupación” dado el tiempo transcurrido sin que desde el Gobierno Regional “ofrezca ningún tipo de información, pese a haberlo solicitado en numerosas ocasiones a la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio y a la Dirección General de Administración Local sin que se haya dado ninguna respuesta al respecto”.

DADA DE ALTA EN 2014

Esta obra fue dada de alta en el PRISMA por Resolución de 8 de abril de 2014, “pero hasta el día de hoy no se han comenzado las gestiones de tramitación para la ejecución de las obras por la Comunidad de Madrid”.

“En estos momentos no sólo no se tiene conocimiento de la fecha de inicio de esta tercera fase de la Avenida de la Libertad, sino que las fases 1 y 2 no se han ejecutado en su totalidad y presentan una serie de deficiencias de las que son conocedoras los responsables regionales”, ha subrayado.


Por último, ha recordado que “han sido sucesivos los acuerdos de Pleno y de Junta de Gobierno de este Ayuntamiento instando la ejecución urgente de estas obras y no se ha recibido ninguna contestación al respecto, a lo que hay que sumar las recientes noticias aparecidas en relación con la disolución de ARPEGIO y lo que ello puede suponer de retraso y demora de las actuaciones encomendadas”.

La primera fase de las obras de remodelación de la avenida de la Libertad, que terminó a finales de 2014, contó con un presupuesto de 2,2 millones de euros.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...