Ir al contenido principal

Visita de Van Grieken a Siemens Getafe

Foto Alex Castellano
El consejero de Educación visita en Siemens Getafe a la primera promoción de alumnos de la FP Dual Supra-empresarial


El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, ha visitado este lunes en la empresa Siemens de Getafe a la primera promoción de alumnos de la FP Dual Supra-empresarial, un proyecto educativo piloto único en España que permite a los estudiantes de la región lograr la doble titulación española y alemana. 

Esta iniciativa basada en la Formación Profesional añade a los participantes un curso de especialización en las empresas durante un periodo de nueve meses.


Rafael van Grieken, ha charlado con los alumnos de esta primera promoción matriculados en el ciclo formativo de Mecatrónica industrial y que se forman en las instalaciones de la empresa Siemens en Getafe.

El consejero de Educación ha manifestado que este grado superior que combina mecánica y electrónica tiene en la actualidad una alta inserción laboral del 72,5% para sus alumnos, ya que incluye un plan de estudios específico con el valor añadido del curso de especialización.

Sus primeros alumnos concluyen este curso con un examen de la Cámara de Comercio Alemana para España con el que podrán obtener la titulación de Mechatroniker de ese país, a través de una prueba idéntica a la que realizan los estudiantes alemanes.


La doble titulación española y alemana proporciona a los alumnos madrileños una formación de calidad enfocada a una mayor empleabilidad porque fomenta la movilidad internacional a sus participantes y pueden optar a un mayor número de ofertas de empleo gracias a su alta cualificación.

Los 10 alumnos de esta primera promoción del proyecto FP Dual Supraempresarial están matriculados en el ciclo de Mecatrónica industrial del IES Virgen de la Paloma y el colegio Salesianos Atocha, pero está previsto multiplicar el número de empresas colaboradoras del proyecto de cara al próximo curso 2016/17 con la participación de las compañías Siemens, Aerzen Ibérica, SaarGummi, KnorrBremse España, Linde Material Handlig, Medinsa, Transfesa y Trumf Maquinaria.

2.300 ALUMNOS MATRICULADOS 

La FP Dual madrileña, a imagen del modelo en vigor en Alemania, se puso en marcha como programa experimental hace 5 años con apenas 60 alumnos, y actualmente es un referente educativo en España con un total de 2.300 alumnos matriculados, un 15% más que el curso anterior.

Además cuenta en la Comunidad de Madrid con 380 empresas colaboradoras, la mayoría grandes compañías y pymes punteras como Repsol, BMW, Grupo Banco Santander, El Corte Inglés, Talgo o NH Hoteles.

El elemento vanguardista y diferenciador de la FP Dual radica en que sus estudiantes reciben la formación en los centros educativos y en las empresas, combinando teoría y práctica, cobrando una beca-salario mensual, por lo que los alumnos están dos tercios de su tiempo de formación, que se extiende durante dos cursos académicos, en los centros de trabajo.


La FP Dual madrileña llega a un total de 20 centros de la región en los que se ofertan 28 ciclos formativos distintos. Este curso 2016/17 ha estrenado las dobles titulaciones y los ciclos formativos de Cocina y gastronomía y Mantenimiento de material rodante ferroviario.

En su apuesta por la Formación Profesional, el Gobierno regional extenderá su bilingüismo a la FP con el objetivo de aumentar la inserción laboral de los estudiantes madrileños en un mercado que demanda profesionales más y mejor formados.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...