Ir al contenido principal

Plan para favorecer la lactancia materna

Foto Alex Castellano
El Hospital de Getafe obtiene un reconocimiento por implantar un plan para favorecer la lactancia materna


El Hospital Universitario de Getafe ha obtenido la Fase 3D de la acreditación como centro "Amigo de los Niños" por promover la implantación de prácticas que favorezcan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, según la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF. 


Esta acreditación reconoce el plan de acciones puesto en marcha por el hospital, centrado en la labor de los profesionales sanitarios para facilitar la lactancia, mejoras en los espacios y medios disponibles para pacientes y familiares y actividades de formación e información dirigidas a los padres.

Para ello, se ha implantado el método piel con piel de la madre y el bebé desde el momento del parto y durante todo el ingreso hospitalario para mejorar las condiciones del recién nacido, que incluye las cesáreas programadas desde el quirófano siempre que esté indicado según los criterios médicos protocolizados.


Además, se ha puesto en marcha una Unidad de Reanimación Obstétrica que permite que el bebé, la madre y el padre no se separen después de las cesáreas; el régimen de visitas de puertas abiertas para padres y familiares en la Unidad de Neonatos y se ha habilitado una sala de descanso para los padres de los recién nacidos ingresados en neonatos.

Asimismo, se han instaurado talleres de lactancia para padres de neonatos y una consulta de apoyo al alta en la Planta de Obstetricia dirigida a resolver problemas en esta fase como dificultades de lactancia o bajo peso, entro otros. Junto a ello, los cuidados de Enfermería tras el parto se realizan al pecho de la madre siempre que sea posible, evitando separar al bebé de los padres en los primeros días, lo que les calma y alivia el dolor.

En cuanto a la capacitación de los profesionales sanitarios implicados en el nacimiento y la lactancia materna, el Hospital ha formado cada año a más de medio centenar de trabajadores en cursos con la metodología de la IHAN.


Una vez obtenida la Fase 3D, el centro sanitario se deberá someter próximamente a una auditoría externa para lograr la acreditación final (4D) que evaluará con mayor detalle y grado de exigencia el grado de implantación de cada una de las medidas de apoyo a la lactancia materna, incluyendo la percepción de pacientes y profesionales sanitarios sobre ellas.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...