Ir al contenido principal

Heavy en el Cultura Inquieta

Barón Rojo, Ñu y Saratoga actuarán en una noche dedicada al heavy rock en el Festival Cultura Inquieta



La segunda jornada del Festival Cultura Inquieta, el viernes 1 de julio, estará dedicada a las bandas más legendarias y cañeras del heavy nacional con Barón Rojo, precedido por Ñu, Saratoga y un grupo aún sin confirmar en el polideportivo de San Isidro.


El precio de las 500 primeras entradas es de 12 euros. Una vez acabada la promoción será de 15 euros en venta anticipada (www.culturainquieta.com), y 19 en taquilla. Los menores de 12 años podrán acceder gratis al recinto.

Han pasado 35 años desde que Barón Rojo lanzó su primer trabajo discográfico, Larga vida al Rock and Roll, y es toda una leyenda. Han participado en los mejores festivales nacionales e internacionales, han compartido escenario con artistas como Iron Maiden, Gary Moore, Marillion o Twister Sister, y han publicado un buen número de discos irrepetibles. Inglaterra se rindió a sus pies y Resistiré (Stan up, en inglés) consiguió situarse en el número uno del Top Ten británico. Tras varios cambios de componentes a lo largo de su trayectoria, en la actualidad la banda está formada por los dos cofundadores, los hermanos Carlos de Castro (guitarra y voz) y Armando de Castro (guitarra solista y voz), Óscar Cuenca (bajo) y Rafa Díaz (batería).


Ñu es José Carlos Molina o viceversa. El grupo nació en 1975 de la mano de Molina (único componente original que permanece) y Rosendo Mercado, quien abandonó en 1978 para fundar Leño. Su estilo se ha descrito en numerosas ocasiones como rock medieval con claras influencias de la banda británica Jethro Tull aunque con un sonido más duro que el folk rock de los setenta. José Carlos Molina-Ñu llega al Festival Cultura Inquieta dentro de una gira que conmemora el cuarenta aniversario de la formación.

Y de las entrañas de las dos bandas anteriores nació Saratoga. Niko del Hierro (ex Barón Rojo) y Jerónimo Ramiro (ex Ñu) decidieron en 1992 abandonar sus respectivas formaciones y fundar un nuevo grupo que supuso todo un impulso en el panorama del rock nacional del momento. Tras una pausa, en noviembre de 2014 Saratoga volvía a los escenarios con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más grandes de la banda: Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro guitarras y coro, Niko del Hierro al bajo y coros y Dani Pérez a la batería. La banda llegará al certamen inquieto con un disco recién estrenado ‘Morir en el bien, vivir en el mal’, que será publicado este mes de mayo y que supone una auténtica demostración de fuerza y metal.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...