Ir al contenido principal

Nueva edición del festival de música sacra

La XXV Edición del Festival de Música Antigua y Sacra ofrecerá 18 conciertos del 12 de febrero al 2 de abril


La XXV Edición del Festival de Música Antigua y Sacra Ciudad de Getafe comenzará el próximo viernes 12 de febrero y ofrecerá 18 conciertos hasta abril en escenarios de la catedral, parroquias e iglesias de Getafe.

Esta edición vendrá marcada por la diversidad cultural, al abordar tradiciones musicales del Islam, el judaísmo o el cristianismo, y de la música gregoriana, adentrándose en el espiritual negro, el jazz, el góspel o la música africana.


El festival arrancará con Getafe en Clave y la obra ‘Mater’, de la que se realizarán cuatro conciertos los días 12, 19, 21 y 26 de febrero en distintas capillas, acercando al público al mundo místico que inspiró a Pergolesi para componer esta sucesión de piezas musicales religiosas.

El domingo 14 de febrero será el turno del Dúo Gotkovsky que ofrecerá ‘El misticismo de Ida Gotkovsky’, composición que se centra en la obra de la compositora I. Gotkovsky, pianista y compositora nacida en Francia en el año 1933, aunque también se podrán disfrutar de obras de J.S.Bach, G.F. Haendel o F.Schubert.

El sábado 27 de febrero, de la mano del Trío Roncesvalles, se podrá escuchar ‘La Religión Universal del Amor’, mientras al día siguiente será el turno de los ‘Cantos litúrgicos cristianos de Cuaresma, Pasión y Resurrección’, a cargo del grupo Salve Mater, que es una ‘Schola Cantorum’ de voces masculinas, creada en 2005, cuyo objetivo preferente es el estudio y la interpretación del canto gregoriano, del canto hispano-visigótico-mozárabe, y de otros ritos pre-gregorianos, como el ambrosiano.


El 4 de marzo tendrá lugar el concierto del violinista Mikhail Apentchenko con ‘Música para violín’ y, un día después, el grupo Nereydas con soprano y tenor solista traerá ‘Salve Regina, Mesías, Jephtha y otros relatos bíblicos en Música’.

EL CRISTO DE LOS GASCONES

La Coral Adagio interpretará el 11 de marzo ‘Música Sacra en canto coral’, una exposición de cantos corales famosos y populares, desde el gregoriano a nuestros días, compuestos para acompañar actos religiosos.

El Teatro García Lorca acogerá el 12 de marzo ‘El Misterio del Cristo de los Gascones’, a cargo de Nao D’Amores, en una recreación libre de la ceremonia litúrgica que debía representarse en la Iglesia de San Justo, en Segovia, en tiempos medievales, para la cual se talló el Cristo de los Gascones, una de las piezas más significativas del patrimonio románico español.

Ese mismo día, el Coro Accento pondrá en escena ‘Humanae et Sacrae Curae’, y el 13 de marzo, de la mano de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe, se escuchará ‘Música para el alma’, obras de diferentes épocas con reminiscencias y alusiones sacras, compuestas con el único objetivo de acercarnos a Dios.

El 18 de marzo llegará el clásico ‘Pasión y Saeta’, del grupo Iérbola, y al día siguiente la agrupación Ensemble Zurbarán cantará ‘De este divino manjar’, selección de villanescas en un programa en el que los instrumentos (vihuela, arpa y viola da gamba) se mezclan con las voces subrayando cada detalle musical, cada acento del texto, para dar forma a esta música sublime.


La Banda de Música de Getafe acercará el 20 de marzo las ‘Marchas procesionales’, mientras que el 1 de abril será el turno para escuchar ‘Jazz Espiritual’, con la Coral Maestro Barbieri, el Coro Infantil y de Cámara de ‘Aula de Músicas’ y el Grupo ‘Ierê Jazz’.

El festival se cerrará el 2 de abril con ‘A. Vivaldi. Magnificat RV.611. W.A.Mozart. Misa de la Coronación KV.317’, con la Coral Polifónica de Getafe y la Orquesta Ciudad de Getafe.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...