Ir al contenido principal

Declaran los antidisturbios en el juicio de Airbus

Policías declaran en el juicio de Airbus que se agredió a un trabajador y tiraron un petardo a una embarazada


Varios policías han declarado este miércoles en la segunda sesión del juicio de ‘los 8 de Airbus’ que el día de la huelga general de 2010 los piquetes impidieron la entrada a personas que querían trabajar, agredieron a uno de ellos y una mujer embarazada no pudo acceder a la empresa tras arrojarle un petardo bajo su vehículo, mientras se subían en el capó y le decían que se marchara, “a ver si con el susto iba a perder el niño”.


Según el relato de los antidisturbios, cuatro o cinco personas se acercaron al vehículo de la embarazada, con comentarios machistas, como que “tenía que estar en casa, no trabajando”, o “vete a casa a fregar, a ver si vas a perder el niño”, con lo que se la impidió entrar y se marchó porque no quería líos.

Los agentes también han contado como le daban puñetazos en la cara con extrema violencia a una persona con un maletín que pretendía entrar a la empresa y cómo les lanzaron conos y otros objetos, provocándoles diversas lesiones.

Asimismo, han indicado que la actitud policial fue siempre defensiva y han reconocido a alguno de los acusados como instigadores o agresores, mientras que los abogados defensores han puesto de manifiesto como los policías han declarado hoy cosas que no dijeron en su día ante el juez instructor.

El responsable del operativo policial ha declarado que el piquete les dijo el día de la huelga que no iba a entrar ningún trabajador y que intentaron introducir a alguno pero no pudieron porque tendrían que haberlo hecho por la fuerza y eran 11 policías frente a 200 personas.


En este sentido, ha indicado que uno de los acusados, José Alcázar, afirmó que ese día “no iban a meter a ningún trabajador y que sería por la fuerza”, por lo que hicieron varios intentos pero desistieron, aunque un empleado con un maletín se metió entre un piquete para entrar en la fábrica y le dieron patadas y puñetazos, momento en el que decidieron intervenir.

Además, ha relatado que sacaron al trabajador y retrocedieron, pero se cerró la cancela de la empresa, que atrancaron con una valla, y dos policías quedaron atrapados y fueron golpeados, así que un compañero sacó la pistola y disparó al aire, permitiendo que pudieran acudir en su ayuda.

“¡MÁTALO, MÁTALO!”

Según el responsable del operativo policial, no pidió ninguna identificación porque hubiera dado lugar a un altercado y ha añadido que en todo momento intentó evitar un incidente. “El tema de las identificaciones en estos casos es un problema muy gordo, así que siempre intentamos no identificar a nadie”, ha apostillado.

También ha declarado que después de los disparos al aire pensó que “con el Gobierno que había” se podía dar por “finiquitado”.

Uno de los dos policías que quedaron atrapados en el tumulto ha contado cómo a su compañero le dieron un rodillazo en el estómago y se quedó sin aire, por lo que no pudieron salir hasta que se produjeron los disparos.

“Me querían linchar y era tal el ansia de ese linchamiento que lo único que sentía era presión y decían ¡Mátalo, mátalo!”.


El juicio continuará este jueves con las declaraciones de los testigos y el próximo viernes quedará visto para sentencia.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...