Ir al contenido principal

Declaran los antidisturbios en el juicio de Airbus

Policías declaran en el juicio de Airbus que se agredió a un trabajador y tiraron un petardo a una embarazada


Varios policías han declarado este miércoles en la segunda sesión del juicio de ‘los 8 de Airbus’ que el día de la huelga general de 2010 los piquetes impidieron la entrada a personas que querían trabajar, agredieron a uno de ellos y una mujer embarazada no pudo acceder a la empresa tras arrojarle un petardo bajo su vehículo, mientras se subían en el capó y le decían que se marchara, “a ver si con el susto iba a perder el niño”.


Según el relato de los antidisturbios, cuatro o cinco personas se acercaron al vehículo de la embarazada, con comentarios machistas, como que “tenía que estar en casa, no trabajando”, o “vete a casa a fregar, a ver si vas a perder el niño”, con lo que se la impidió entrar y se marchó porque no quería líos.

Los agentes también han contado como le daban puñetazos en la cara con extrema violencia a una persona con un maletín que pretendía entrar a la empresa y cómo les lanzaron conos y otros objetos, provocándoles diversas lesiones.

Asimismo, han indicado que la actitud policial fue siempre defensiva y han reconocido a alguno de los acusados como instigadores o agresores, mientras que los abogados defensores han puesto de manifiesto como los policías han declarado hoy cosas que no dijeron en su día ante el juez instructor.

El responsable del operativo policial ha declarado que el piquete les dijo el día de la huelga que no iba a entrar ningún trabajador y que intentaron introducir a alguno pero no pudieron porque tendrían que haberlo hecho por la fuerza y eran 11 policías frente a 200 personas.


En este sentido, ha indicado que uno de los acusados, José Alcázar, afirmó que ese día “no iban a meter a ningún trabajador y que sería por la fuerza”, por lo que hicieron varios intentos pero desistieron, aunque un empleado con un maletín se metió entre un piquete para entrar en la fábrica y le dieron patadas y puñetazos, momento en el que decidieron intervenir.

Además, ha relatado que sacaron al trabajador y retrocedieron, pero se cerró la cancela de la empresa, que atrancaron con una valla, y dos policías quedaron atrapados y fueron golpeados, así que un compañero sacó la pistola y disparó al aire, permitiendo que pudieran acudir en su ayuda.

“¡MÁTALO, MÁTALO!”

Según el responsable del operativo policial, no pidió ninguna identificación porque hubiera dado lugar a un altercado y ha añadido que en todo momento intentó evitar un incidente. “El tema de las identificaciones en estos casos es un problema muy gordo, así que siempre intentamos no identificar a nadie”, ha apostillado.

También ha declarado que después de los disparos al aire pensó que “con el Gobierno que había” se podía dar por “finiquitado”.

Uno de los dos policías que quedaron atrapados en el tumulto ha contado cómo a su compañero le dieron un rodillazo en el estómago y se quedó sin aire, por lo que no pudieron salir hasta que se produjeron los disparos.

“Me querían linchar y era tal el ansia de ese linchamiento que lo único que sentía era presión y decían ¡Mátalo, mátalo!”.


El juicio continuará este jueves con las declaraciones de los testigos y el próximo viernes quedará visto para sentencia.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...