Ir al contenido principal

Comienza el juicio a 'los 8 de Airbus'

Los ‘8 de Airbus’ declaran en la primera sesión del juicio que no agredieron a policías ni a trabajadores


Los ‘8 de Airbus’ han negado este martes, en la primera sesión del juicio en los Juzgados de Getafe, que agrediesen a policías o a trabajadores durante la jornada de huelga general del 29 de septiembre de 2010 a las puertas de la factoría en Getafe.

Uno de los acusados, José Alcázar, que se enfrenta como el resto a una pena de 8 años y tres meses de prisión, ha declarado, a preguntas del Ministerio Fiscal, que ese día le sorprendió la presencia de dotaciones antidisturbios en la entrada de la empresa porque se llamó a la presencia activa y pacífica de los trabajadores.

Alcázar, que era entonces presidente del comité intercentros de Airbus, ha manifestado que no le consta que nadie quisiera entrar a la factoría y “el que quiso entrar entró”. “Ejercemos el derecho de huelga, pero el que quiere entrar lo puede hacer”.

También ha explicado que hubo un tumulto y la Policía se introdujo dentro del perímetro de la empresa, por lo que intentó calmar la situación cuando escuchó siete disparos. “Lo de los disparos no lo había visto en la vida”.


“La Policía dio palos a diestro y siniestro, como en la Dictadura, y me pregunto por qué actuaron así. No se agredió a la Policía, es falso que agrediésemos a la Policía, así que es una calumnia decir que yo he agredido a la Policía y es fácil buscar al culpable en el máximo dirigente sindical”, ha agregado.

Otro de los acusados, Tomás García, ha relatado que no se pusieron de acuerdo para impedir que se entrara a trabajar y que no vio que se pegara a policías.

En el mismo sentido, Enrique Gil, ha destacado que “todo ocurrió muy rápido y la situación era muy confusa”, pero no vio que volaran bengalas y que se lanzaran conos, ni tampoco a policías atrapados en el tumulto.

“UN PALAZO EN LA CABEZA”

Además, ha dicho que no escupió a ningún trabajador ni limitó su acceso, dedicÁndose a pacificar la situación, y ha agregado que la lesión que sufrió en una mano no fue por propinar golpes.


En otra de las declaraciones, Rodolfo Malo ha indicado que no se enfrentó a los policías, pero recibió un golpe muy fuerte durante la carga policial sin que oyera insultos contra los agentes.

Gerónimo Martín ha dicho que tampoco insultó a los policías ni coaccionó a ningún trabajador, ya que cuando se produjo el altercado se encontraba fuera, pero al acercarse recibió “un palazo en la cabeza” y sangró “como un gorrino”, quedando “medio inconsciente”, por lo que le trasladaron al botiquín.

“Mi intención ese día era concentrarme, no impedir la entrada a los trabajadores y no recibí ninguna instrucción de lo que tenía que hacer”, ha subrayado.

El relato de Raúl Fernández también ha incidido en que no agredió ni lanzó obejtos a la Policía, mientras que Edgar Martín ha contado que le golpearon en la espalda con una porra y que no vio a policías que se quedaran encerrados ni increpó a la gente que quería entrar a la fabrica a trabajar.

La última declaración ha sido la de Armando Barco, quien ha explicado que no estuvo en el tumulto y que no vio si la Policía escoltaba a algún trabajador, auqnue si escuchó las detonaciones pero no le parecieron que fueran disparos.


Tras la declaración hoy de ‘los 8 de Airbus’, este miércoles será el turno de varios policías que participaron en la carga a las puertas de la fábrica.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...