Ir al contenido principal

Comienza el juicio a 'los 8 de Airbus'

Los ‘8 de Airbus’ declaran en la primera sesión del juicio que no agredieron a policías ni a trabajadores


Los ‘8 de Airbus’ han negado este martes, en la primera sesión del juicio en los Juzgados de Getafe, que agrediesen a policías o a trabajadores durante la jornada de huelga general del 29 de septiembre de 2010 a las puertas de la factoría en Getafe.

Uno de los acusados, José Alcázar, que se enfrenta como el resto a una pena de 8 años y tres meses de prisión, ha declarado, a preguntas del Ministerio Fiscal, que ese día le sorprendió la presencia de dotaciones antidisturbios en la entrada de la empresa porque se llamó a la presencia activa y pacífica de los trabajadores.

Alcázar, que era entonces presidente del comité intercentros de Airbus, ha manifestado que no le consta que nadie quisiera entrar a la factoría y “el que quiso entrar entró”. “Ejercemos el derecho de huelga, pero el que quiere entrar lo puede hacer”.

También ha explicado que hubo un tumulto y la Policía se introdujo dentro del perímetro de la empresa, por lo que intentó calmar la situación cuando escuchó siete disparos. “Lo de los disparos no lo había visto en la vida”.


“La Policía dio palos a diestro y siniestro, como en la Dictadura, y me pregunto por qué actuaron así. No se agredió a la Policía, es falso que agrediésemos a la Policía, así que es una calumnia decir que yo he agredido a la Policía y es fácil buscar al culpable en el máximo dirigente sindical”, ha agregado.

Otro de los acusados, Tomás García, ha relatado que no se pusieron de acuerdo para impedir que se entrara a trabajar y que no vio que se pegara a policías.

En el mismo sentido, Enrique Gil, ha destacado que “todo ocurrió muy rápido y la situación era muy confusa”, pero no vio que volaran bengalas y que se lanzaran conos, ni tampoco a policías atrapados en el tumulto.

“UN PALAZO EN LA CABEZA”

Además, ha dicho que no escupió a ningún trabajador ni limitó su acceso, dedicÁndose a pacificar la situación, y ha agregado que la lesión que sufrió en una mano no fue por propinar golpes.


En otra de las declaraciones, Rodolfo Malo ha indicado que no se enfrentó a los policías, pero recibió un golpe muy fuerte durante la carga policial sin que oyera insultos contra los agentes.

Gerónimo Martín ha dicho que tampoco insultó a los policías ni coaccionó a ningún trabajador, ya que cuando se produjo el altercado se encontraba fuera, pero al acercarse recibió “un palazo en la cabeza” y sangró “como un gorrino”, quedando “medio inconsciente”, por lo que le trasladaron al botiquín.

“Mi intención ese día era concentrarme, no impedir la entrada a los trabajadores y no recibí ninguna instrucción de lo que tenía que hacer”, ha subrayado.

El relato de Raúl Fernández también ha incidido en que no agredió ni lanzó obejtos a la Policía, mientras que Edgar Martín ha contado que le golpearon en la espalda con una porra y que no vio a policías que se quedaran encerrados ni increpó a la gente que quería entrar a la fabrica a trabajar.

La última declaración ha sido la de Armando Barco, quien ha explicado que no estuvo en el tumulto y que no vio si la Policía escoltaba a algún trabajador, auqnue si escuchó las detonaciones pero no le parecieron que fueran disparos.


Tras la declaración hoy de ‘los 8 de Airbus’, este miércoles será el turno de varios policías que participaron en la carga a las puertas de la fábrica.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...