Ir al contenido principal

Programa de rehabilitación vascular en el hospital

El Hospital Universitario de Getafe implanta un Programa de Rehabilitación Vascular


El Hospital Universitario de Getafe ha puesto en marcha un Programa de Rehabilitación Vascular dirigido a pacientes con enfermedad arterial periférica de miembros inferiores, que presentan habitualmente un dolor intenso que les impide caminar. 


El programa combina la terapia farmacológica con el ejercicio físico para entrenar el sistema circulatorio y mejorar los síntomas así como la calidad de vida en este grupo de pacientes.

La enfermedad arterial periférica de miembros inferiores está asociada a un mayor riesgo de mortalidad de causa cardiovascular y conlleva además un deterioro funcional, provocando menor actividad física.

Recientes estudios científicos han demostrado que la puesta en marcha de un programa combinado de estas características en pacientes con enfermedad arterial periférica, reeduca al paciente en el entrenamiento de la musculatura de los miembros inferiores, mejora la circulación y facilita la recuperación de una mejor la calidad de vida, por encima de la mejor terapia médica conservadora.


Además, este entrenamiento en la deambulación favorece que se continúe con este ejercicio el resto de los días de la semana, colaborando en la incorporación de hábitos de vida saludables.

Los pacientes son seleccionados en las consultas de Cirugía Vascular, según su estado funcional, capacidad y antecedentes, y llevan a cabo 2 ó 3 sesiones de ejercicio en cinta rodante en semanas alternas durante 3 meses, supervisado y monitorizado por profesionales sanitarios.

Estas sesiones se incrementan o reducen en función de la progresión de cada paciente para caminar sin fatigarse y sin presentar dolor.

En este programa se controlan también los factores de riesgo cardiovascular de cada paciente y se insiste en la necesidad del abandono tabáquico (derivando al especialista si es necesario) y la realización de ejercicio moderado en casa (al menos 30 minutos al día durante 5 días a la semana). Junto a ello, se trata farmacológicamente la enfermedad arterial y se proporciona asesoramiento específico sobre dieta cardiosaludable.

TRAYECTORIA DESTACADA

El Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Getafe cuenta con una destacada trayectoria investigadora centrada en la comprensión del papel que juega la disfunción endotelial en la etiología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica (EAP).


Sus hallazgos han permitido desarrollar una línea de investigación sobre el papel de los procesos autoinmunes en la EAP, con publicaciones en las revistas con mayor factor de impacto en el campo de la fisiología y fisiopatología del sistema vascular.

Otras líneas de investigación son el estudio de la etiopatogenia del aneurisma aórtico y de la etiopatogenia de la insuficiencia venosa crónica.

La prevalencia de enfermedad arterial periférica en España es del 3,7% con mayor proporción en hombres, casi el doble que en mujeres, y los principales factores de riesgo asociados son el tabaquismo y la hipercolesterolemia.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...