Ir al contenido principal

Cortes de tráfico por la Media Maratón

Más de 5.000 atletas participarán este domingo en la XVII Media Maratón 'Ciudad de Getafe'


Más de 5.000 atletas participarán este domingo, a las 10,30 horas, en la XVII edición de la Media Maratón 'Ciudad de Getafe', que afectará al recorrido de 15 líneas de autobuses, a causa de los cortes de tráfico que se producirán a medida que avance la carrera.

Los participantes de la prueba, organizada por el club de Atletismo Atyneon con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, recorrerán un circuito urbano de una sola vuelta de 21 km con salida desde la avenida Juan de Borbón, a la altura del parque Castilla La Mancha, y llegada al polideportivo Juan de la Cierva.


Uno de los atractivos de esta edición es la participación de un importante grupo de atletas internacionales, entre los que destacan, en categoría masculina, los marroquíes Hassan Auochar, Said Ait Bouchamane, Anouar Dabad, Said Aitadi y Mohamed Blal y el británico Robbie Simpson, todos ellos con marcas inferiores a 1’05.

En categoría femenina, participarán las españolas Tamara San Fabio, Sonia Bejarano y Estela Navascues que buscarán en Getafe la puesta a punto para intentar conseguir en la maratón de Sevilla el pasaporte para los Juegos Olímpico de Río. El mismo objetivo persiguen también, las marroquíes Salima Charqui (ganadora en 2014) y Fátima Ayachi.

Además de los trofeos para los tres primeros clasificados por categoría y para los primeros corredores locales (categorías masculina y femenina), hay premios en metálico por valor de unos 10.000 euros.

Estos se reparten en un premio especial de 500 euros para el atleta que bata el récord de la prueba, actualmente establecida en 1:02:46 para la masculina y de 1:11:48 para la femenina.

El resto de los premios oscilan entre 1.200 euros para el primer clasificado hasta 100 euros del octavo al décimo, en cada categoría femenina y masculina.


Desde el club de atletismo Artyneon han subrayado que la media maratón ‘Ciudad de Getafe’ está entre las 5 primeras a nivel nacional tanto en el número de participantes como en organización.

Como novedad, en esta edición se han implantado los cajones de salida por tiempos que darán una mayor fluidez a la salida, y las liebres que guiarán todo el recorrido a los corredores que quieran conseguir las marcas de 1’20, 1’24, 1’30, 1’40, 1’45, y 1’50.

La organización también ha previsto tres puntos de animación con 3 batucadas, una en la salida, otra en el kilómetro 5 (barrio de Los Molinos) y otra en el kilómetro 18’5 (plaza de General Palacios).

Asimismo, han señalado que la media maratón ‘Ciudad de Getafe’ batirá dos récords de participación, el de atletas de Getafe, con 1.000 participantes, y el número de mujeres participantes con 500 inscritas.

PLAN ESPECIAL DE MOVILIDAD 

El Ayuntamiento de Getafe pondrá en marcha un Plan Especial de Movilidad que incluye la aplicación de distintos cortes de tráfico en la avenida de Don Juan de Borbón entre las 9,30 y las 12,30 horas, y retenciones puntuales en el resto de calles a medida que avance la carrera entre las 10,30 y las 12,30 horas. Además, se suprimirá temporalmente el aparcamiento en el tramo de la calle Ferrocarril entre la calle Greco y el Camino del Cementerio.


El plan incluye la modificación del recorrido de 15 líneas de autobuses entre las 10,30 y las 12,30 horas en los barrios de Centro, San Isidro, El Rosón, Las Margaritas, Juan de la Cierva y Getafe Norte, y entre las 10,45 y las 11,45 horas en Los Molinos.

En este plan especial participarán 85 agentes de la Policía Local, 20 efectivos de Protección Civil con un hospital de campaña, ambulancias, quad y bicicletas y 10 técnicos y 4 motos de la Delegación de Deportes.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...