Ir al contenido principal

Rechazadas las ordenanzas fiscales del próximo año

El Pleno rechaza definitivamente las ordenanzas fiscales de 2016 por el voto en contra del PP y Ahora Getafe


El Pleno municipal de Getafe ha rechazado este miércoles definitivamente las ordenanzas fiscales de 2016, con el voto a favor de PSOE e IU, la abstención de C’s y el voto en contra del PP y Ahora Getafe, por lo que continuarán vigentes las que aprobó el anterior Gobierno municipal del PP hace un año.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha afirmado que “el acuerdo de Ahora Getafe y PP es contra los vecinos”, y que “la propuesta de este Gobierno se ha cimentado en las políticas sociales y de izquierdas, donde los que más tienen pagan más frente al aumento de las ayudas para las familias con dificultades”.

Asimismo, ha señalado que los vecinos de Getafe “no verán rebajada la cuota que pagan anualmente de IBI, como había propuesto el Gobierno Municipal, y tampoco se podrán beneficiar los más de 5.000 vecinos que hasta ahora habían presentado su solicitud para la bonificación hasta 5 años del IBI en las viviendas públicas, tanto VPPB como VPPL”.


Según la alcaldesa, “es importante que la oposición se centre en Getafe y deje de votar y actuar por las órdenes desde fuera, pues con el acuerdo de Ahora Getafe y PP muchos vecinos pagarán más impuestos en 2016, impidiendo aumentar las ayudas para las familias con más necesidades”.

Hernández ha señalado que “la creación de empleo de calidad es otra de las iniciativas que se verá afectada, después de que Ahora Getafe y PP hayan votado en contra de bonificaciones para aquellas empresas que generen empleo estable en la ciudad”.

Además, “la medida aprobada por el anterior Gobierno municipal del PP hace un año de retirar el gravamen especial para los grandes negocios hosteleros de la ciudad con un valor catastral superior a los 5 millones de euros, seguirá siendo efectiva en 2016, pagando menos impuestos aquellos negocios que facturen más de un millón de euros anuales”.

Sara Hernández ha defendido que han realizado una propuesta de pago de impuestos progresiva, donde los que más tienen pagan más, “pero Ahora Getafe y PP se han puesto de acuerdo para que la mayor carga impositiva siga recayendo sobre los vecinos”.


Por último, otras iniciativas como rebajar el impuesto para vehículos de tracción mecánica o mejorar el sistema de pagos prorrateados, para que cada familia elija cómo y cuándo pagar sus impuestos, “tampoco se podrán llevar a cabo”.

UN DÍA FELIZ

Por su parte, el Partido Popular de Getafe ha manifestado que hoy “es un día feliz para el comercio y la hostelería y, especialmente, para los trabajadores de los hoteles de la ciudad” porque la propuesta del PSOE contemplaba “una subida brutal del IBI diferenciado para el sector hostelero, lo que hubiese provocado despidos inmediatos en las plantillas de los hoteles de Getafe”.

También han indicado que “la unión de toda la oposición ha permitido bloquear la subida de impuestos de Sara Hernández, contemplada en las ordenanzas fiscales y que afectaba directamente al empleo, la industria, las pymes y a los hosteleros de Getafe, ya que más impuestos significa menos prosperidad colectiva y ningún partido de la oposición se ha dejado chantajear por la alcaldesa”.

“El PP de Getafe propuso una enmienda con una rebaja del IBI para todos los vecinos tres veces superior a la que presentó la alcaldesa, que lamentablemente se negó a incorporarla al proyecto de ordenanzas fiscales, así que esta nueva derrota de Sara Hernández acentúa su debilidad y confirma que sus propuestas fiscales eran equivocadas, porque no escuchar a los vecinos pasa factura”, han subrayado.

Desde Ahora Getafe han explicado que el Gobierno Municipal “ha demostrado una vez más su irresponsabilidad y la falta de respeto al pueblo de Getafe, usando recursos públicos enviando cartas a las vecinas y vecinos de Getafe anunciando una bonificación en el IBI para las viviendas de protección oficial, que estaba basado en la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales, por lo que no estaba aprobada la bonificación definitiva”.


En este sentido, han lamentado que “la política ficción y electoralista del Gobierno Municipal ha hecho que 4.100 vecinos y vecinas de Getafe ya hayan solicitado esta bonificación, desconociendo que esta medida todavía no había sido aprobada, y siendo utilizada por el Gobierno Municipal como chantaje a los partidos de la oposición para aprobar las ordenanzas fiscales definitivas”.

También han criticado que la alcaldesa “manipule e instrumentalice la situación económica de las vecinas y vecinos de Getafe para presionar y que se aprueben unas ordenanzas injustas y poco progresivas”, con enmiendas rechazadas como bonificar el IBI a los nuevos alquileres, aumentar la tasa a los cajeros o eliminar la exención del pago del IBI a la iglesia y a centros concertados.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...