Ahora Getafe tilda de “insuficiente y desigual” la apertura de dos colegios en las próximas vacaciones escolares de Navidad
Según Ahora Getafe, otra de las situaciones que el Gobierno Municipal no ha tenido en cuenta es la de los chicos de 13 a 16 años, quienes también están escolarizados en etapa educativa obligatoria, pero han sido excluidos del programa, cuando parte de ellos acceden al servicio de comedor a lo largo del resto del año, por lo que esta medida sería también idónea para ellos de manera que “no estigmatizase y se atendiera igualmente su alimentación y tiempo de ocio”.
Asimismo han criticado que la inscripción en la Escuela de Navidad sólo se puede realizar desde la propia Delegación de Educación, continuando por tanto “con la dinámica de centralización de las gestiones y obligando a los vecinos y vecinas a tener que desplazarse hasta el centro de Getafe”.
Por último, el Grupo Municipal de Ahora Getafe considera excesivo el precio del programa, especialmente para aquellas familias que no son derivadas desde Servicios Sociales y quieren hacer uso del mismo con desayuno y comida porque el padre, madre o tutor tenga que conciliar con su actividad, ya que les supone abonar un total de 80,10 euros por cada niño.
“Entendemos que a una familia monomarental, por ejemplo, con varios hijos e hijas puede suponer un gran coste e impedir la accesibilidad a todas las vecinas y vecinos de Getafe”, han subrayado.
El Ayuntamiento abrió el pasado 19 de noviembre el periodo de inscripción para la Escuela de Navidad, dirigida a todos los niños y niñas de 3 a 12 años escolarizados en cualquier centro educativo del municipio.
Este programa se va a desarrollar en el CEIP Mariana Pineda (barrio Juan de la Cierva) y en el CEIP San José de Calasanz (zona centro) durante los días 23, 28, 29 y 30 de diciembre, y 4, 5 y 7 de enero, en horario de 9 a 13 horas, con posibilidad de ampliación en caso de que se solicite el servicio de desayuno y comida.
Ahora Getafe ha calificado este martes de “insuficiente y desigual” la apertura por parte del Ayuntamiento de sólo dos colegios para las próximas vacaciones de Navidad, “dejando los barrios periféricos relegados del servicio por no facilitar su cercanía, especialmente a Perales del Río al que se le suma su problemática histórica del transporte público”.
Asimismo han criticado que la inscripción en la Escuela de Navidad sólo se puede realizar desde la propia Delegación de Educación, continuando por tanto “con la dinámica de centralización de las gestiones y obligando a los vecinos y vecinas a tener que desplazarse hasta el centro de Getafe”.
Por último, el Grupo Municipal de Ahora Getafe considera excesivo el precio del programa, especialmente para aquellas familias que no son derivadas desde Servicios Sociales y quieren hacer uso del mismo con desayuno y comida porque el padre, madre o tutor tenga que conciliar con su actividad, ya que les supone abonar un total de 80,10 euros por cada niño.
“Entendemos que a una familia monomarental, por ejemplo, con varios hijos e hijas puede suponer un gran coste e impedir la accesibilidad a todas las vecinas y vecinos de Getafe”, han subrayado.
El Ayuntamiento abrió el pasado 19 de noviembre el periodo de inscripción para la Escuela de Navidad, dirigida a todos los niños y niñas de 3 a 12 años escolarizados en cualquier centro educativo del municipio.
Este programa se va a desarrollar en el CEIP Mariana Pineda (barrio Juan de la Cierva) y en el CEIP San José de Calasanz (zona centro) durante los días 23, 28, 29 y 30 de diciembre, y 4, 5 y 7 de enero, en horario de 9 a 13 horas, con posibilidad de ampliación en caso de que se solicite el servicio de desayuno y comida.