Ir al contenido principal

El mercado municipal vuelve convertido en centro multiusos

Abierto el antiguo mercado municipal remodelado por el arquitecto de los famosos por un millón de euros


El antiguo mercado municipal ha abierto este sábado, tras ser remodelado durante diez meses para convertirlo en un centro multiusos, estrenándose con una exposición del festival de novela policiaca Getafe Negro.
El Espacio Mercado, que es como se denomina el nuevo centro, acoge la exposición fotográfica ‘Maestros del cine alemán. Babelsberg, ciudad de la UFA’, que contiene medio centenar de fotografías en blanco y negro de las escenas de las películas más importantes realizadas en los estudios UFA de la ciudad de Babelsberg, Alemania, entre 1912 y 1944.


La historia de la rehabilitación del mercado comenzó en diciembre de 2014, cuando el entonces alcalde de Getafe, Juan Soler, puso la primera piedra de la rehabilitación del antiguo mercado municipal, situado en la plaza del Ayuntamiento, para convertirlo en un centro de usos múltiples con salas polivalentes, con una inversión de casi un millón de euros.

El plazo de ejecución de los trabajos era de siete meses a cargo de la empresa Taller TMR, tras proceder en abril de 2014 a la demolición parcial del edificio, a través de un proyecto realizado por el estudio de arquitectura A-Cero de Joaquín Torres.

El edificio tiene dos plantas más un sótano con un total de 750 metros cuadrados útiles. La primera planta acoge el vestíbulo, una sala polivalente, salas de servicio y almacén, mientras que la segunda planta hay dos aulas de conferencias y zonas comunes, disponiendo de un almacén en la planta sótano.

Su concepción es multiusos y podrá albergar ferias y eventos comerciales, actividades culturales o exposiciones de arte, entre otras, en un mercado municipal que fue abandonado hace 16 años y data de 1957, cuando se inauguraron los primeros 20 puestos, aunque en 1945 ya existió otro edificio en el mismo lugar, que fue demolido porque amenazaba ruina, y dos años más tarde se encargó el proyecto del edificio actual destinado a mercado y a la oficina de arbitrios.

EXPEDIENTE A LA EMPRESA

El Ayuntamiento expedientó a la empresa de las obras de rehabilitación por permitir hace un mes la entrada a varios concejales del Partido Popular, encabezados por el exalcalde Juan Soler.

Al respecto, la alcaldesa Sara Hernández ha manifestado que este expediente es como consecuencia “del error trágico, del que todavía no es consciente el anterior equipo de Gobierno, que se coló en la obra y no solo estaban poniendo en un grave aprieto al encargado que les permitió entrar sino también el expediente disciplinario que tiene abierta la empresa”.

Hernández no ha especificado la sanción que le podría acarrear a la empresa constructora que, “como no podía ser de otra manera, está altamente preocupada por el hecho que le ha provocado el anterior alcalde”.

“Un hecho grave, inconsciente, que ha puesto en grave riesgo no solo la seguridad de los que entraron, sino que ha supuesto un incumplimiento claro del contrato”, ha subrayado.

Por su parte, Soler ha retado al Gobierno municipal asegurando que “no hay pelendengues” a sancionar a la empresa, al considerar que su entrada a las obras está plenamente justificada.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...