Ir al contenido principal

Cargar el móvil gratis en el hospital

El Hospital de Getafe instala un Punto de Recarga gratis de móviles en la sala de espera de Urgencias


Los usuarios que acuden a las Urgencias del Hospital Universitario de Getafe cuentan con un Punto de Recarga de Teléfonos Móviles, de forma que puedan cargar la batería de sus aparatos de forma gratuita en la sala de espera.
Esta iniciativa, impulsada por los servicios de Atención al Paciente y Mantenimiento, forma parte del Plan de Humanización del Hospital Universitario de Getafe que tiene como objetivo mejorar el confort de las instalaciones y adecuar los medios y espacios a las necesidades de los pacientes y usuarios.


El Hospital dispone desde 2007 de acceso gratuito a Internet mediante red inalámbrica wi-fi para todos sus pacientes y visitantes, por lo que el Punto de Recarga de Teléfonos Móviles complementa ahora este servicio, tras detectarse la necesidad en familiares y acompañantes que, en ocasiones, se quedaban sin batería en sus teléfonos móviles en el área de Urgencias.

OTRAS MEJORAS

Otras medidas puestas en marcha dentro de este Plan de Humanización, de carácter anual, han sido la instalación de nuevo mobiliario en la Sala de Espera de Consultas Externas de la Primera Planta, junto al Hospital de Día Onco-Hematológico, con cómodas butacas y nuevas bancadas más confortables, así como un baño adicional más próximo, para evitar desplazamientos a los pacientes.

En esta Sala de Espera de Consultas se ha colocado además una mesa de reuniones con 8 sillas para la realización de talleres y otras actividades de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y se han realizado actuaciones (redistribución de espacios, adecuación de materiales en paredes) dirigidas a reducir el nivel de ruido.


Junto a ello, se han transformado las 24 habitaciones del Área de Maternidad de dobles a individuales para favorecer la intimidad y privacidad de las madres en los días posteriores al parto y se han equipado con sofá-cama y sillón reclinable para acompañante.

El Servicio de Pediatría cuenta además con una nueva decoración formada por vinilos con dibujos de colores en pasillos, zonas comunes y la puerta de entrada a la Unidad de hospitalización, que simula un castillo medieval con dragones.

Además, se han instalado cenefas en las habitaciones con motivos infantiles y de la naturaleza, y se ha colocado en la Unidad de Neonatos un avisador visual advirtiendo a profesionales y visitantes del ruido existente en cada momento a modo de semáforo rojo o verde, con el objetivo de preservar el nivel de decibelios aconsejable para los bebés prematuros.


En la zona exterior del Hospital se han puesto nuevos carteles informativos de señalización de las diferentes zonas del centro, se han rebajado y pintado los pasos de peatones y se han instalado bancos a la salida de los Servicios de Rehabilitación y Hospital de Día de Geriatría (planta baja).

También se ha renovado toda la rotulación y carteles del Centro de Especialidades Los Ángeles de Getafe, adscrito al Hospital.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...