Ir al contenido principal

Vuelta a la gestión pública


El Ayuntamiento solicitará que se reviertan a la gestión pública los centros de educación infantil y primaria 


El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una proposición en el Pleno para solicitar a la Comunidad de Madrid que revierta a la gestión pública todos los centros educativos con contratos de concesión administrativa y cuyo tiempo de concesión finaliza.

Asimismo, pedirá que negocie con los Ayuntamientos, organizaciones de padres, madres, profesionales y sindicatos un modelo de educación de calidad, sostenible y justo para la educación infantil.

Entre los acuerdos que se han aprobado destaca la petición de la supresión del cheque guardería a los centros privados, porque “en estos momentos la red pública puede cubrir la demanda y representan una discriminación negativa para las familias que eligen centro público”.

También se insta a la Comunidad de Madrid a que suprima las actuales tasas ya que “la reducción anunciada por el consejero no resuelve el problema del coste a las familias más desfavorecidas, por lo que “además se pide que se suprima el canon de 60 euros por bebé matriculado y que se elaboren unos baremos más justos y sociales (similares a los existentes en el año 2008)”.

Las peticiones se basan en que en Getafe, de los 4.945 niños y niñas de entre 0-3 años, solo están escolarizados 1.137 en los centros públicos y de ellos 571 son de oferta pública pero gestión privada, con lo que el déficit real, desde lo que se considera 100% público, es de 1.906 plazas.

Estas cifras suponen que solo un 50% de niños y niñas de 0 a 3 años están escolarizados en centros de titularidad y gestión pública, “porcentaje mínimo para un país desarrollado y objetivo que debería ser alcanzable en la presente legislatura”.

En la proposición aprobada se argumenta que la situación se agravó desde el curso 2008/2009 en que la Comunidad aprobó los decretos 17/2008 y 18/2008 de requisitos mínimos y ratios de los centros de educación infantil y propuesta educativa, circunstancia que se vio agravada con la aprobación del Decreto 105/2009, de financiación.

Estos decretos, “aumentan las ratios alumnos/profesor, rebajan los perfiles profesionales y las condiciones físicas de los centros” a la vez que cambian las condiciones de financiación promoviendo una ‘subasta a la baja’ de las escuelas, origen de la pérdida de la calidad educativa y de la desregulación que hoy sufre este sector”.

Al respecto de estos decretos, la proposición concluye que “responden al pacto de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid con las empresas que veían en este sector educativo un nicho de negocio, a través de más niños con menos personal, menor perfil profesional, más horas de trabajo con más salario, o menor control de todo tipo igual a más negocio para el empresario y menos calidad para los alumnos y sus familias”.

Todo ello da como resultado que en estos años, 20.000 alumnos y alumnas de la Comunidad de Madrid, “han tenido que abandonar la Escuela Infantil y en Getafe la demanda disminuye en un 20% cada año”.

“Baste como ejemplo que la lista de espera en el curso 2010/2011 fue de 1.159 niños y niñas y el curso pasado fue de 141. Las familias dan como razón el aumento de las tasas”, han concluido.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...