Ir al contenido principal

Casi 800.000 € para las deudas del teatro Madrid


Aprobada una modificación de crédito de casi 800.000 euros para pagar las deudas del teatro Madrid



El Pleno municipal ha aprobado este jueves una modificación de crédito de cerca de 800.000 euros para abonar la deuda a la empresa constructora del Centro Europeo de Producciones de Artes Audiovisuales y Escénicas de la calle Madrid cuyas obras se paralizaron el pasado mes de julio por falta de pago.

Según el Gobierno municipal, la empresa Dragados S.A. había procedido a la paralización de las obras tras más de siete meses sin cobrar, ya que “el anterior equipo de Gobierno no sólo dejó de abonar desde el 1 de diciembre de 2014 la cantidad correspondiente a las certificaciones de obra mensuales, sino que la totalidad de la cuantía presupuestaria necesaria para finalizar las obras nunca estuvo prevista”.

Además, han denunciado que la redacción del proyecto original de este edificio no es la adecuada, ya que la empresa constructora y la dirección facultativa han planteado una modificación imprescindible porque “existen defectos importantes de estructura en el proyecto aprobado por el anterior Gobierno”.

“Dicha modificación supera el límite de lo permitido legalmente, una circunstancia que unida a la falta de cobro de las certificaciones hizo que la empresa paralizara las obras y que el Gobierno Municipal pueda verse en la necesidad de iniciar un nuevo proceso de adjudicación”, según explicaron.

Asimismo, “debido a la nefasta gestión anterior, el Ayuntamiento de Getafe pierde  la subvención que se había recibido por parte de FEDER para la construcción de este edificio, lo que implicará un sobrecoste de, al menos, un millón de euros para las arcas municipales”.

Por otro lado, han recordado que el teatro de la calle Madrid se encuentra también inmerso en un proceso judicial, que lleva el Juzgado nº 4 de Getafe, ya que se han abierto diligencias previas “por posibles irregularidades en el procedimiento de adjudicación del proyecto de este edificio, que se ha descubierto inadecuado, y en el que se ha señalado entre otras personas al anterior alcalde de Getafe, Juan Soler, y al antiguo responsable de la empresa municipal GISA, Fernando Lázaro”.

INVERSIÓN DE 2,4 MILLONES

El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, junto con el entonces alcalde de Getafe, Juan Soler, pusieron la primera piedra de este centro el 12 de noviembre de 2014, con un plazo de ejecución de las obras de un año y una inversión de 2,4 millones de euros.

El edificio, que está inacabado, se encuentra dentro del solar que ocupaba el antiguo Centro Municipal de Cultura, que data de finales de los años 70 y que fue demolido hace dos en la calle Madrid tras quedar en desuso en 1998 al inaugurarse el teatro Federico García Lorca, aunque posteriormente el Ayuntamiento concedió su gestión a la compañía Ático.

El proyecto contempla en su planta baja la construcción de una sala que se destinará como zona de encuentro y de exposiciones, así como un auditorio o teatro de 250 butacas que acogerá actuaciones, proyecciones, conferencias y diversas actividades relacionadas con las artes audiovisuales y escénicas.

La entreplanta del edificio contará con oficinas de gestión y organización del centro y talleres de asesoramiento, mientras que en la primera planta se ha proyectado una sala de usos múltiples, laboratorios de fotografía, multimedia y plástica y un área de puesta en común.

Según el proyecto, en la segunda planta se crearán talleres de ensayo, una sala de usos múltiples y otro espacio polivalente. El edificio estará coronado por una planta jardín en la que se podrán celebrar eventos al aire libre.

El Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid acordaron hace tres años la realización de esta obra, financiada a partes iguales por el Consistorio y por la Comunidad a través de las ayudas del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2007-2013.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Abierto el plazo de presentación de solicitudes a las oposiciones para 20 conserjes del Ayuntamiento de Getafe

  (FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de septiembre para la cobertura de 20 plazas de subalterno de administración general, conserje, siendo 10 plazas como funcionario de carrera y el resto como personal laboral fijo (de las que 1 se reserva al turno de discapacidad), por el sistema selectivo de concurso oposición libre.  El examen consistirá en la contestación por escrito, en el tiempo de 45 minutos, de un cuestionario tipo test de 40 preguntas con tres respuestas alternativas, siendo sólo una la correcta, relativas a la totalidad del temario. El cuestionario contendrá además 3 preguntas de reserva que los aspirantes tendrán que contestar para que sean valoradas en sustitución de las que, eventualmente, el Tribunal pueda declarar invalidadas por causas justificadas.  El número de aciertos netos será el resultado de aplicar la siguiente penalización: por cada tres respuestas erróneas se eliminará una corr...