Ir al contenido principal

Púnica

La alcaldesa anuncia una investigación sobre la Púnica de Getafe tras conocerse pinchazos telefónicos del sumario donde aparecen varios concejales del PP


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández,  ha anunciado este viernes que propondrá en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación sobre la trama Púnica en Getafe que arroje luz sobre la presunta implicación de varios miembros del anterior Gobierno del PP, tras conocerse los pinchazos telefónicos del sumario.


Hernández ha manifestado que es necesario esclarecer las irregularidades que se pudieron haber cometido y exigir las responsabilidades legales y políticas correspondientes, ante “las recientes informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación locales, regionales y nacionales, que señalan los presuntos tratos de favor entre varios concejales del anterior Gobierno, que forman parte hoy en día del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Getafe, y representantes de la empresa Cofely”.

En este sentido, ha asegurado que “como actual Gobierno Municipal” deben colaborar con la justicia, como ya lo hicieron cuando eran oposición y presentaron una denuncia ante la Audiencia Nacional.

Asimismo, ha indicado que ahora quieren abrir el proceso al resto de partidos y a la ciudadanía, y se ha preguntado “qué va a hacer el PP de Getafe y Juan Soler”, y si se van a negar “a dar la cara ante los vecinos”.

Además de la comisión de investigación, que contará con representantes del resto de partidos políticos, por parte de la alcaldía ya se estudia también la posible personación del Ayuntamiento de Getafe en el proceso penal de la Operación Púnica, cuyas diligencias aún continúan y que, “según han publicado varios medios de comunicación, tiene relación directa con la gestión del anterior Gobierno del PP en la ciudad”.

Desde el PSOE de Getafe han subrayado que van a seguir trabajando para exigir que se diriman las responsabilidades políticas y legales que procedan sobre las personas que se señalan en las conversaciones telefónicas publicadas en prensa, “y otras que pudieran tener relación del anterior equipo de Gobierno encabezado por Juan Soler”.

PARÍS

La alcaldesa ha recordado que algunas de las conversaciones telefónicas publicadas en los medios hacen referencia a París, y que el PSOE de Getafe ya incluyó dentro de su denuncia en la Audiencia Nacional el pasado mes de enero, “los posibles tratos de favor a la empresa Cofely, que pudieron motivar el pago de dos viajes a la capital francesa, reconocidos por él mismo, en beneficio de Juan Soler y otros miembros del anterior Gobierno del PP”.

Con lo que respecta a la empresa Cofely, el anterior Gobierno Municipal realizó dos contratos durante el año 2012, y el PSOE ya denunció que ambos contratos tenían el mismo objeto, “por lo que pudo existir un fraccionamiento para que pudieran realizarse mediante la fórmula de negociados sin publicidad, en los que era el Gobierno de Juan Soler quien invitaba a participar a las empresas que decidía a dedo”. 

“La irregularidad de este fraccionamiento ya fue destacada por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid en su informe relativo al año 2012 y, según se ha publicado recientemente en los medios de comunicación, varios concejales del anterior Gobierno del PP, pudieron intentar facilitar la consecución de otros contratos por parte de la marca francesa con el Ayuntamiento de Getafe”, han agregado.

Según la alcaldesa, “el buen nombre de Getafe se están poniendo en duda por unos pocos, pero el resto de representantes públicos tienen la obligación de dar un paso hacia adelante y ofrecer a la justicia toda la colaboración posible”.

“No sólo se trata de Cofely y los viajes a París, también denunciamos los contratos hechos a medida para los conciertos de las fiestas de Getafe con Waiter Music, pues durante años el PP de la Comunidad de Madrid ha estado aprovechándose de los recursos públicos para su propio enriquecimiento, ya que entre la Gürtel y la Púnica nos han dejado claro que su única motivación siempre han sido sus bolsillos, no el bien común de la ciudadanía”, ha apuntado.

Para Hernández la presunta relación de Cofely con el Gobierno de Soler no es un caso aislado, porque “se trata de un episodio más de las formas auspiciadas por Esperanza Aguirre en toda la región, y Getafe se une a la lista de ciudades relacionadas con la Púnica”.  “Pero nosotros no nos vamos a quedar sentados”, ha apostillado.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...