El Ayuntamiento pone en conocimiento de las autoridades rumanas el problema con los gitanos rumanos de Las Margaritas
![]() |
Reunión delegaciones municipales y cuerpos de seguridad |
El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en conocimiento de las autoridades rumanas el problema de Las Margaritas ante la llegada masiva de gitanos rumanos al barrio, que ha provocado que esta semana los vecinos recojan firmas para exigir soluciones.
En este sentido, se han establecido relaciones entre el agregado de Interior en Rumanía y el agregado cultural de Rumanía en Madrid, que ya conocen el problema y están en contacto directo con el comisario de Getafe, según ha asegurado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.
Además, varios miembros del Gobierno Municipal continúan visitando periódicamente el barrio para comprobar de primera mano la situación y hablar con los vecinos sobre propuestas y mejoras, mientras continúan las reuniones de coordinación sobre Las Margaritas.
Ayer se celebró una nueva reunión de coordinación de distintas delegaciones municipales, Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía para hacer un seguimiento conjunto de las medidas que se están llevando a cabo de cara a mejorar la convivencia y otros ámbitos en el barrio.
También ha servido para plantear las nuevas acciones que se consideran necesarias aplicar en el futuro “con el objetivo marcado de seguir trabajando en la mejora del día a día en el barrio, como la convivencia, la seguridad o la limpieza, entre otros aspectos”.
Durante el encuentro de coordinación se ha realizado un repaso del nivel de aplicación de las medidas ya establecidas en prevención, como la implantación de Policía de barrio que recorre Las Margaritas a pie para trabajar de forma más eficaz.
Asimismo, “ha tenido buena aceptación el Punto Fijo de Información Municipal de la Policía Local situado en la plaza de Las Margaritas donde los vecinos pueden exponer sus quejas, y el Plan de choque de limpieza en el barrio, que ha tenido una acogida excelente por los vecinos, y que continuará todos los martes”.
“En este intercambio de información e implantación de medidas de coordinación, se ha constatado que durante el último mes no ha habido ninguna ocupación ilegal en el barrio y que todas las existentes son previas”, han asegurado.
Por último, “se está trabajando a través de reuniones con comunidades de vecinos afectadas para elaborar un protocolo que evite este tipo de situaciones y en el que participarán además del Ayuntamiento de Getafe, la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, empresas suministradoras de electricidad, agua y gas, y entidades bancarias”.