Ir al contenido principal
CCOO denuncia el mal funcionamiento del nuevo sistema de control de acceso al Ayuntamiento en el que se han invertido casi 150.000 euros


La sección sindical de CCOO ha denunciado este lunes el mal funcionamiento del nuevo sistema de control de acceso al Ayuntamiento con tornos, detector de metales y escáner, en su primer día de puesta en marcha.


Según el sindicato, los fallos en el registro de entrada de muchos empleados públicos “podría tener consecuencias negativas en su nómina”, ya que a partir de ahora tienen que fichar mediante un nuevo sistema de huella digital.

CCOO ha subrayado que se incumplen las medidas de seguridad, por lo que han presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y han solicitado la paralización del sistema que comenzó a instalarse el pasado mes de enero en la entrada del edificio consistorial cuando llegó el arco detector de metales y un escáner para el examen de bolsos, cajas pequeñas o mochilas, además de los tornos.

El Gobierno municipal adjudicó a la empresa Tecisa 74 S.L. por 146.835 euros la instalación de este sistema de control de presencia de los trabajadores municipales con tarjetas a través de tornos y también para reforzar la seguridad de los accesos de las visitas.

El nuevo sistema cuenta con una aplicación de software que dispone de presentación gráfica y en tiempo real de la situación de presencia o ausencia de los empleados, los movimientos realizados durante el día y, en caso de ausencia justificada, el motivo de la misma.

Asimismo, permite contabilizar el tiempo en actividades especiales sin que medie salida del Ayuntamiento como en el caso de horas sindicales o cursos internos, entre otros.

En la sede de la Casa Consistorial se han colocado terminales de tarjeta integrados en los tornos de acceso con un sistema que permitirá la visión y grabación de las puertas de entrada.

La diea era que los trabajadores municipales recibieran formación sobre la nueva forma de fichar, la introducción de códigos de incidencias y el funcionamiento de la aplicación.

El Ayuntamiento valoró como mejora para adjudicar este servicio entre las empresas que se presentaron al concurso la instalación en 50 edificios municipales de terminales de fichaje de los empelados tipo dual, que no sólo sea a través de tarjetas de contacto, sino mediante otra modalidad que permita identificar individualmente al usuario.

Entre estos edificios se encuentran los centros cívicos, el Centro de Atención Integral a las Dependencias, la Oficina de Información al Consumidor, el laboratorio municipal, tres escuelas infantiles municipales, la escuela de música, la biblioteca Ricardo de la Vega, el Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil o los polideportivos de Juan de la Cierva y el Sector III.

Hasta ahora, los vecinos que acceden a las ventanillas del vestíbulo del Ayuntamiento para realizar gestiones no pasan ningún tipo de control, mientras que para subir a las plantas superiores es necesario identificarse con el DNI y llevar una pegatina.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...