Ir al contenido principal

Urbanismo

Afectados por la quiebra de una promotora que dejó 140 viviendas sin terminar en la parcela A-5 de Los Molinos siguen sin las llaves

Concentración afectados el 15 de mayo de 2014 en la plaza del Ayuntamiento

Los afectados por la quiebra de una promotora que dejó 140 viviendas sin terminar en la parcela A-5 de Los Molinos de Getafe continúan sin acceder a sus pisos tras cumplir con su parte del trato. 


Las obras de su promoción están ya finalizadas al 100% gracias al dinero salido de nuestros bolsillos y tienen la calificación provisional concedida por parte de la Comunidad de Madrid, pero están a la espera de recibir la definitiva. 

Contra todo pronóstico la Comunidad de Madrid les hizo llegar cuatro requerimientos, por lo los afectados dicen que “a estas alturas de la película” no entienden como una Administración Pública como la Comunidad de Madrid no hace nada más que ponerles “pequeñas zancadillas” para obtener  las llaves de sus viviendas. 

“Sabemos que se trata de requerimientos de documentación muy sencillos de subsanar, pero nos sorprenden que aún no se hayan enterado de que los que no nos sobra es el tiempo, pues llevamos más de dos años esperando que nos entreguen unas casas por las que ya hemos pagado importantes cantidades de dinero, tras superar un concurso de acreedores, un embargo, las duras negociaciones con el hermético SAREB o banco malo y las malas formas de Bankia”, han subrayado.

Asimismo, han destacado que cuando estaban “tocando la solución con las manos” la Comunidad de Madrid les hace estos requerimientos. “Parece que aún no se han enterado de que 140 familias deberán devolver a Hacienda las cantidades desgravadas durante estos 8 años si no conseguimos la titularidad de nuestras viviendas antes del 15 de junio. Así que no sólo estamos perdiendo nuestros años de juventud en esta interminable espera sino que también ahora pretenden que perdamos nuestros ahorros de salarios mileuristas (los que llegamos)”. 

LA HISTORIA INTERMINABLE

Los afectados llegaron hace diez meses a un principio de acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), pra lograr una quita de 3,1 millones de euros lo que suponía que podían concluirse las obras de edificación, que estaban al 93 por ciento.

Adquirieron un inmueble en la parcela A5, empezando a entregar cantidades a cuenta en 2007, pero todo se paralizó cuando ya habían pagado unos 60.000 euros cada uno.

El préstamo promotor gestionado por Bankia fue traspasado a SAREB, por lo que han tenido que negociar con ellos un descuento sobre el crédito hipotecario para que los afectados sean los que aporten los dos millones de euros necesarios para terminar la obra.

En la parcela A5, el promotor era inicialmente una unión temporal de empresas promovida por la UTE Xetaf-Conviprom-Tamesis, que ante su situación económica y la imposibilidad de conseguir financiación traspasó la promoción a Gestesa, que luego entraría en concurso de acreedores, pero que en un principio renunció a los más de 40.000 euros que los vecinos ya llevaban pagados entonces, y que fue autorizado por el consorcio urbanístico Molinos-Buenavista.

Los afectados han tenido que realizaar diversas movilizaciones para conseguir desbloquear la situación.Una de las últimas fue el 15 de mayo de 2014 cuando se concentraron frente al Ayuntamiento de Getafe para solicitar la mediación del alcalde Juan Soler.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...