Afectados por la quiebra de una promotora que dejó 140 viviendas sin terminar en la parcela A-5 de Los Molinos siguen sin las llaves
![]() |
Concentración afectados el 15 de mayo de 2014 en la plaza del Ayuntamiento |
Los afectados por la quiebra de una promotora que dejó 140 viviendas sin terminar en la parcela A-5 de Los Molinos de Getafe continúan sin acceder a sus pisos tras cumplir con su parte del trato.
Las obras de su promoción están ya finalizadas al 100% gracias al dinero salido de nuestros bolsillos y tienen la calificación provisional concedida por parte de la Comunidad de Madrid, pero están a la espera de recibir la definitiva.
Contra todo pronóstico la Comunidad de Madrid les hizo llegar cuatro requerimientos, por lo los afectados dicen que “a estas alturas de la película” no entienden como una Administración Pública como la Comunidad de Madrid no hace nada más que ponerles “pequeñas zancadillas” para obtener las llaves de sus viviendas.
“Sabemos que se trata de requerimientos de documentación muy sencillos de subsanar, pero nos sorprenden que aún no se hayan enterado de que los que no nos sobra es el tiempo, pues llevamos más de dos años esperando que nos entreguen unas casas por las que ya hemos pagado importantes cantidades de dinero, tras superar un concurso de acreedores, un embargo, las duras negociaciones con el hermético SAREB o banco malo y las malas formas de Bankia”, han subrayado.
Asimismo, han destacado que cuando estaban “tocando la solución con las manos” la Comunidad de Madrid les hace estos requerimientos. “Parece que aún no se han enterado de que 140 familias deberán devolver a Hacienda las cantidades desgravadas durante estos 8 años si no conseguimos la titularidad de nuestras viviendas antes del 15 de junio. Así que no sólo estamos perdiendo nuestros años de juventud en esta interminable espera sino que también ahora pretenden que perdamos nuestros ahorros de salarios mileuristas (los que llegamos)”.
LA HISTORIA INTERMINABLE
Los afectados llegaron hace diez meses a un principio de acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), pra lograr una quita de 3,1 millones de euros lo que suponía que podían concluirse las obras de edificación, que estaban al 93 por ciento.
Adquirieron un inmueble en la parcela A5, empezando a entregar cantidades a cuenta en 2007, pero todo se paralizó cuando ya habían pagado unos 60.000 euros cada uno.
El préstamo promotor gestionado por Bankia fue traspasado a SAREB, por lo que han tenido que negociar con ellos un descuento sobre el crédito hipotecario para que los afectados sean los que aporten los dos millones de euros necesarios para terminar la obra.
En la parcela A5, el promotor era inicialmente una unión temporal de empresas promovida por la UTE Xetaf-Conviprom-Tamesis, que ante su situación económica y la imposibilidad de conseguir financiación traspasó la promoción a Gestesa, que luego entraría en concurso de acreedores, pero que en un principio renunció a los más de 40.000 euros que los vecinos ya llevaban pagados entonces, y que fue autorizado por el consorcio urbanístico Molinos-Buenavista.
Los afectados han tenido que realizaar diversas movilizaciones para conseguir desbloquear la situación.Una de las últimas fue el 15 de mayo de 2014 cuando se concentraron frente al Ayuntamiento de Getafe para solicitar la mediación del alcalde Juan Soler.