Ir al contenido principal

Tribunales

La oposición presenta una denuncia en la Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos

Los portavoces del PSOE, IU y UPyD han presentado este martes una denuncia en la Fiscalía de Getafe para que investigue presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en la contratación de la empresa Hard News por parte del Ayuntamiento y los trabajos que ha llevado a cabo, tras finalizar la comisión de investigación que se creó el pasado mes de enero.


Sara Hernández (PSOE), María Luisa Gollerizo (IU) y Esperanza Fernández (UPyD) han registrado un escrito, junto al que facilitan la documentación recopilada durante la comisión de investigación, en el que se señala que el proceso de contratación de Hard News, con el objeto de asesorar en la contratación del Ayuntamiento de Getafe, “está plagado de irregularidades o interrogantes”.

Algunos de ellos son la asunción de funciones reservadas a funcionarios por parte de una empresa privada; la selección de una empresa para esta tarea que tiene como objeto social la realización de servicios de limpieza; la existencia de trabajos con fecha anterior a la formalización del contrato; la realización de dos contratos menores y un reconocimiento extrajudicial de crédito para la realización de un servicio continuado desde agosto de 2011 a mayo de 2013, lo que apunta a un fraccionamiento de contrato; o, entre otros, el acceso del representante de la empresa contratada para asesorar en la contratación a información privilegiada, “que pudo utilizar en su beneficio o el de conocidos”.

Además, se ha denunciado en el escrito que existen informes sobre empresas e información personal sobre los administradores de dichas empresas y las personas vinculadas a ellos, con contenido personal, relaciones de parentesco, relaciones de amistad, o incluso su orientación política, que se han utilizado para “poder tomar la decisión de invitarlas o no en la tramitación de los expedientes de contratación a través de procedimientos negociados”.

“Es decir, estos informes personales eran tenidos en cuenta a la hora de invitar o no a una empresa en los procedimientos negociados, por lo que se entiende que se ha podido discriminar a diversas empresas de su participación en procesos de contratación pública por hechos como la orientación política de su administrador, lo que vulnera sus derechos fundamentales”, han agregado.

Por último, los grupos municipales de PSOE, IU y UPyD han denunciado la utilización política de la comisión de investigación sobre los contratos y trabajos realizados por la empresa Hard News SL por parte del Ayuntamiento, ya que “las conclusiones deberían haberse votado el pasado 18 de marzo, pero el PP se negó y dio por finalizada la sesión sin haber votado, realizando una utilización partidista de la comisión, pues por entonces conocía que una de las concejalas del IU iba a renunciar a su acta”.

En este sentido, han señalado que cuando dicha renuncia se ha hecho efectiva, el Gobierno ha convocado una sesión de la comisión de investigación en la que la oposición contaba con un voto menos.

“Así ha logrado que, gracias al voto de calidad del presidente, hayan sido aprobadas las conclusiones del PP en vez de las presentadas de forma conjunta por PSOE, IU y UPyD, que son las que cuentan con el respaldo real de la mayoría del Pleno, ya que de este modo, la única opción que le ha quedado a los grupos de la oposición es la presentación de las conclusiones como voto particular”, han concluido.

“IMPLICADOS EN LOS ASUNTOS DEL LADRILLO”

Por su parte, el concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, ha denunciado que “los implicados en los asuntos del ladrillo del castrismo se han unido para evitar cualquier iniciativa de transparencia en el Ayuntamiento de Getafe”.

Fernando Lázaro ha criticado la actitud la portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, y ha recordado que “estos contratos se acordaron con UPyD como medida de regeneración democrática desde la Delegación de Hacienda”.

Además, ha subrayado que los contratos con Hard News “son absolutamente legales y recomendados por la Unión Europea” y ha asegurado que lo único que busca la oposición es “hacer ruido porque no saben hacer propuestas ni programa”.

“La oposición de Getafe, con su actitud ante las iniciativas regeneradoras se revuelven porque les dan alergia y miedo”, ha sentenciado Lázaro.

Asimismo, ha explicado que “en la Comisión Informativa se dejó claro que debido al clima insano y de sospechas sobre la actuación de los Gobiernos de la izquierda en Getafe por el caso aparcamientos y otras cuestiones, se recurrió a este asesoramiento en virtud de la recomendación de la Unión Europea”.

Lázaro ha explicado el Gobierno municipal es un “gobierno que sí apuesta por la transparencia” y que por eso,  “después de muchos años se había iniciado en el Ayuntamiento de Getafe un proceso a través de una empresas para evitar las corrupciones entre funcionarios y empresas y entre políticos y empresas”.

El concejal de Hacienda ha manifestado que “esto se había acordado con UPyD al inicio de la legislatura pero, después de la expulsión del concejal José Luis Morato, la actual portavoz, Esperanza Fernández, se ha unido a los dos partidos del ladrillo en Getafe, PSOE e IU”. En este sentido, ha recordado que “la biografía económica de Esperanza Fernández es tortuosa con respecto al ladrillo”.

Sin embargo, desde UPyD han asegurado que es "completamente falso que el Grupo Municipal de UPyD acordara con el Gobierno contratar a Hard News ni a ninguna otra empresa para realizar la labor que ha desarrollado esta".

Fernando Lázaro ha indicado que “curiosamente, todos los ex concejales de Urbanismo de Getafe se han transformado en prósperos y ricos empresarios del ladrillo y, molestos por las posibles investigaciones que se van a deparar a través de la Comisión de la Verdad, intentan desacreditar lo que son procedimientos de transparencia y a todo esto se ha unido Esperanza Fernández”.

“Todo el mundo sabe lo que ha sido el ladrillo en Getafe y la relación de IU y el PSOE, por lo que la izquierda de Getafe tiene que explicar a los vecinos todo lo relacionado con los presuntos sobreprecios de suelos municipales, el extratipo del 4 % y toda la trama oscura que se esconde tras la venta del suelo de El Rosón”, ha añadido.

Por otro lado, el concejal de Hacienda ha subrayado que “Hard News es una empresa que ha revisado las posibles colusiones, interferencias o relaciones oscuras que pudiera haber entre las empresas que concursan en Getafe, funcionarios y políticos”, pero a su juicio, “está visto que es imposible que mientras una persona relacionada con el mundo del ladrillo como Esperanza Fernández domine uno de los partidos políticos del espectro municipal es imposible llegar al fondo de las cuestiones para otorgar a este Ayuntamiento de transparencia y claridad”.

Asimismo, ha asegurado que PSOE, IU y UPyD “intentan empezar la campaña electoral enterrando cualquier posibilidad de transparencia” pero “el PP no lo va a consentir de ninguna manera e incluirá en su programa electoral una investigación de todos los concejales que ha habido con anterioridad en urbanismo, ya que la Comisión de la Verdad la bloquean e incluso intentan que las empresas que pueden participar en dotar de transparencia a este Ayuntamiento no puedan hacerlo



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...