Ir al contenido principal

Polémica

La Asamblea Vecinal de Perales del Río alerta del comienzo de las obras del gasoducto que atravesará el barrio

La Asamblea Vecinal de Perales del Río ha anunciado este jueves el comienzo de las obras del gasoducto de Gas Natural Transporte, que fue aprobado por la Comunidad de Madrid hace un año, y que contempla una instalación con una presión máxima de servicio de 59,5 bar y una longitud aproximada de la canalización de 9,6 km, que contara con dos estaciones de regulación y medida.

Por ello, se ha convocado una asamblea vecinal contra el gasoducto el próximo martes 28 de abril, a las 18,30 horas, en el centro cívico Julián Marías, donde también se abordarán otros problemas del barrio.

El presupuesto del gasoducto asciende a unos 6,7 millones de euros y el plazo de ejecución de las obras es de doce meses, lo que afectará a 33 fincas del término de Getafe a causa de servidumbres, ocupaciones temporales o expropiaciones.

En concreto, la Comunidad de Madrid ha autorizado la imposición de servidumbre permanente de paso, a lo largo del trazado de la conducción, con una anchura de terreno de 3 metros de ancho, 1,5 metros a cada lado del eje, por donde discurrirá enterrada la tubería, cables de telecomunicación y telemando que se requieran para la conducción del gas.

En la zona del gasoducto estará prohibido efectuar trabajos de arada, cava o similares a una profundidad superior a 50 centímetros, así como plantar árboles o arbustos de tallo alto y realizar cualquier tipo de obras, construcción, edificación, movimiento de tierras o efectuar acto alguno que pudiera dañar o perturbar el buen funcionamiento de las instalaciones.

COMPENSACIONES

Tras la polémica suscitada por este asunto, el alcalde de Getafe, Juan Soler, manifestó en julio de 2014 en el Pleno municipal que solicitaría compensaciones a la Comunidad de Madrid por la “agresión” que supone la construcción del gasoducto que atravesará Perales del Río.

Soler reconoció que Perales “soporta una serie de servidumbres y perjuicios debido a la cantidad de infraestructuras que pasan por la zona y que perjudican al barrio”, pero el barrio madrileño de Usera “necesitaba el gasoducto que es una agresión muy inferior a la que supuso el AVE”.

Asimismo, subrayó que como Gobierno municipal deben “hacer rentabilizar a la Comunidad de Madrid el que pasen tantas infraestructuras por ahí con un plan especial para Perales del Río porque las margenes del Manzanares tienen que ser arregladas y todas las acciones en medio ambiente superan en mucho las posibilidades que tiene presupuestarias el Ayuntamiento”.

En el mismo sentido, la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez, hizo referencia a la saturación de infraestructuras supramunicipales, pero destacó que “se ha conseguido que el trazado del gasoducto aproveche mejor los márgenes de las vías del AVE en paralelo a la M-50 evitando un trazado más agresivo en el territorio”.

La portavoz de IU, María Luisa Gollerizo, indicó que Perales sigue siendo castigado, utilizándolo “como basurero de Madrid para llevar todo lo que no quieren en esa ciudad y que daña al barrio y el medio ambiente”.

Por su parte, la portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, criticó que la instalación de un gasoducto por Perales del Río es un acuerdo definitivo de la Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid “ante el que ya no cabe alegar”.

Sin embargo, advirtió de que no se puede dejar de hacer constar el malestar que esto produce debido a la sobresaturación que hay en este barrio de redes interurbanas como el AVE, M-50, líneas de alta tensión, colectores o depuradoras, por lo que “cabe preguntarse si se podría haber realizado esta actuación si el terreno en vez de ser urbanizable hubiera estado protegido” como han reclamado desde hace tiempo.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...