Ir al contenido principal
El Ayuntamiento adjudica por 845.847 las obras de mejora de seis aparcamientos subterráneos 



El Ayuntamiento de Getafe ha adjudicado por 845.847 euros las obras de mejora de seis aparcamientos subterráneos de concesión administrativa para residentes que están situados en el centro cívico de La Alhóndiga, calle San Vicente, plaza de Lisboa, avenida de las Fuerzas Armadas, calle Sierra y calle Fuenlabrada.

La adjudicataria ha sido la U.T.E. formada por Ramón y Conchi, S.A. y FLODI, S.L. que presentó una baja del 48,90% sobre el precio inicial de licitación que era de 1,6millones de euros, y otra baja de 30 días en el plazo de ejecución, por lo que las obran tendrán una duración de cuatro meses.

Estos aparcamientos, junto a otros 25 que se construyeron en la época del anterior Gobierno municipal, presentan deficiencias relativas a alumbrado de emergencia insuficiente, escasa señalización de vías de evacuación y sistemas de protección contra incendios, humedades generalizadas procedentes de filtraciones en las cubierta, además de grietas y fisuras o problemas con la altura de las chimeneas de ventilación, entre otras.

Además, estos seis estacionamientos, que tienen un total de 1.119 plazas, carecen en algunos casos de licencia de actividad o de funcionamiento, por lo que el Gobierno municipal procederá a su regularización.

Al respecto, la concejala de Urbanismo de Getafe, Paz Álvarez, ya advirtió en junio de 2012 de que habían descubierto la existencia de 31 aparcamientos municipales, construidos entre los años 1985 y 2004, que carecían de licencia de funcionamiento y actividad, de lo que culpó al anterior Gobierno local.

La edil de Urbanismo manifestó que en estos estacionamientos “no ha habido control ni mantenimiento”, por lo que dijo que en algunos aparcamientos “hay grietas en las que se puede meter una mano, con goteras y otros desperfectos”.

Paz Álvarez señaló que incumplían “todas las normativas habidas y por haber”, y que el objetivo era regularizarlos y adaptarlos a la normativas en cuanto a extracción de humos y gases, señalización de emergencias o rampas para que se pueda proceder a su recepción por parte del Ayuntamiento. 




“30 AÑOS DE IRREGULARIDADES”




Además, apuntó que la idea era que los propietarios de las plazas de garaje se constituyeran como comunidades de usuarios y el Ayuntamiento les reconociera como concesionarios con lo que “podrán suscribir con plenas garantías sus seguros y aparcar con tranquilidad después de 30 años de irregularidades”.

En el mismo sentido, el alcalde Juan Soler anunció hace dos años que el Ayuntamiento destinará 6 millones de euros hasta 2016 para solventar las deficiencias e irregularidades jurídicas de los 31 aparcamientos de concesión administrativa, que tienen un total de 5.150 plazas, ya que en quince de ellos no consta solicitud de licencia de funcionamiento y otros 16 estaban sin el certificado de fin de obra.

“Es algo que se tenía que haber hecho hace muchos años, ya que no es normal que esto se encontrara en esta situación, que estaba perjudicando a los propietarios y al Ayuntamiento, que creaba inseguridad jurídica y que complicaba el uso de las plazas de garaje”, afirmó entonces Soler.

El Ayuntamiento ya está tramitando la redacción del proyecto de las obras de mejora de otros cinco aparcamientos con numerosas deficiencias, en concreto, los de Aragón, Plaza del Beso, General Palacios, Carlos III y Plaza de la Aurora.





Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...