Ir al contenido principal

Elecciones

Aguirre presenta a Soler: "Pasión, inteligencia y dedicación"


La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado este sábado en el pabellón Alberto Contador de Pinto a 35 candidatos populares a las alcaldías de la zona sur de Madrid junto a la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Según Aguirre, el sur de Madrid es “una zona muy especial que parecía destinada a vivir siempre bajo los gobiernos socialistas y comunistas, pero gracias al trabajo de muchos hombres y mujeres esos gobiernos han cambiado, algo que parecía imposible, y los ciudadanos del sur han dado la victoria al PP”.

Aguirre ha presentado uno a uno a todos los candidatos y cuando le ha tocado el turno a Juan Soler le ha calificado con tres palabras: "Pasión, inteligencia y dedicación".

La presidenta del PP se ha referido a Parla, donde en 2011 solo faltaron 22 votos para que el PP fuera la primera fuerza política “y ahora Parla se ha declarado en quiebra con una deuda de 550 millones de euros”.

“El modelo socialista siempre se ha definido por las cuatro ‘des’, es decir derroche, despilfarro y deudas descomunales, pero eso se va a cambiar muy pronto porque Miguel Ángel López va a a ser el próximo alcalde de Parla”, ha agregado.

Por su parte, Cristina Cifuentes les ha dicho a los candidatos, que deben estar orgullosos de haber acabado con el mito de que el sur era patrimonio de la izquierda, “de una izquierda que convirtió los municipios del sur en ciudades dormitorio que carecían de los servicios más esenciales en transportes, hospitales y colegios, pero en los últimos años el sur ha cambiado mucho”.

“¿Os acordáis de Alfonso Guerra cuando decía que a España no la iba a conocer ni la madre que la parió? pues eso es lo que ha pasado en el sur, que no le reconoce ni la madre que le parió desde que gobierna el Partido Popular”, ha subrayado.

Según Cifuentes, el Partido Popular, y no los partidos de izquierda, ha traído al sur la mejor sanidad pública, el mejor transporte público, las mejores universidades públicas, la mejor enseñanza pública y la mejor red viaria de uso público”.

En este sentido, se ha comprometido a impulsar en el sur todos aquellos proyectos estratégicos orientados a crear empleo, especialmente en los sectores industriales vinculados a las nuevas tecnologías y las actividades de I+D+i “para que el sur sea un referente de actividades tecnológicas de vanguardia, un centro de innovación ligado a industrias limpias, y un auténtico motor para el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid y de España”.

La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha destacado que quiere sacar el máximo rendimiento a las empresas ya afincadas en el sur y ligadas a la alta tecnología, como Airbús, “y al enorme potencial de sus universidades públicas”, por lo que apoyara “decididamente todos los proyectos tecnológicos ya en marcha, como los que se están desarrollando en Leganés, Fuenlabrada y Getafe”.

“Abordaremos nuevas iniciativas para incentivar la implantación de industrias tecnológicas, mejorando para ello todas las infraestructuras y facilitando la financiación porque quiero hacer del sur de Madrid el Silicon Valley español”, ha apostillado.

Durante el acto del PP, se han manifestado junto al pabellón Alberto Contador de Pinto un grupo de personas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

LOS CANDIDATOS DEL SUR

Los candidatos que se han presentado han sido los de Alcorcón, David Pérez; Aldea del Fresno, Guillermo Celeiro; Aranjuez, María José Martínez de la Fuente; Arroyomolinos, Juan Velarde Blanco; Batres, Consuelo Torres Guirao; Cadalso de los Vidrios, Verónica Muñoz Villalba; Casarrubuelos, Juan José Huélamo Garde; Chapinería, Nuria María López Bodello; Chinchón, Luisa María Fernández Fernández; Ciempozuelos, María Ángeles Herrera; Colmenar de Arroyo, Ana Belén Barbero; Colmenar de Oreja, Francisco José García Paredes y Cubas de la Sagra, José Pedro Flores.

También El Álamo, Natalia Quintana; Fuenlabrada, Sergio López Vaquero; Getafe, Juan Soler-Espiauba; Griñón, José Ignacio Castellanos; Humanes, José Antonio Sánchez; Las Rozas de Puerto Real, Javier Vedia Abad; Leganés, María Eugenia Carballedo; Móstoles, Daniel Ortiz Espejo; Parla, Miguel Ángel López del Pozo; Pelayos de la Presa, Antonio Sin Hernández; Pinto, Miriam Rabaneda; San Martín de la Vega, Carmen Guijorro Belinchón y San Martín de Valdeiglesias, Mercedes Zarzalejo.

Por último, los de Titulcia, Fuencisla Molinero Cuenca; Torrejón de la Calzada, Eusebio García Gómez; Torrejón de Velasco, Esteban Bravo; Valdemoro, David Conde; Villa del Prado, Belén Rodríguez; Villaconejos, Adolfo Pacheco; Villamanta, Olga Pérez Calvo; Villamantilla, Juan Antonio de la Morena y Villanueva de Perales, Raquel Molina.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...