Ir al contenido principal

Marcha atrás

La Junta de Gobierno aprueba paralizar la construcción de una gasolinera en una parcela municipal de Getafe Norte

Terrenos donde se iba a construir la gasolinera

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este lunes paralizar la construcción de una gasolinera en el barrio de Getafe Norte, que se iba a llevar a cabo mediante la concesión administrativa de una parcela municipal que sacó a concurso el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre.

En la misma Junta de Gobierno, también se ha desistido de la venta de otros terrenos contiguos para comercial en la avenida Teresa de Calcuta, junto al aparcamiento del estadio Coliseum Alfonso Pérez, que se licitaban por cerca de un millón de euros.

Esta medida se ha tomado después de que en el Pleno del pasado 4 de febrero el alcalde Juan Soler se comprometió a retirar el proyecto y “buscar otro uso de esos terrenos para alguna infraestructura conforme a los intereses de los ciudadanos”, tras el rechazo de la asociación de vecinos de Getafe Norte y de los grupos de la oposición (PSOE, IU, UPyD y el concejal no adscrito).

Además, el Gobierno municipal votó en contra de la construcción de la gasolinera a través de una moción presentada en el mismo Pleno por los grupos de la oposición a instancias de UPyD, que se aprobó por unanimidad.

Soler aseguró entonces que entienden “perfectamente” la demanda de los vecinos y que esa parcela puede tener otros usos y otros destinos, por lo que “se puede retirar perfectamente, aunque esta gasolinera está más lejos de las viviendas que otras que se aprobaron en el pasado y sería probablemente la gasolinera del casco urbano más lejana a las viviendas de toda la ciudad”.

“Pero es cierto que existe un número de gasolineras suficientes en Getafe y a los vecinos de esa zona les molesta tenerlo y no lo demandan, por lo que me comprometo no solo a revisarlo, sino a retirarlo, y traer una iniciativa en ese sentido en el próximo Pleno”, agregó.

Asimismo, indicó que gobierna con los vecinos, “y buena prueba de ello” son las acciones que han llevado a cabo en Getafe Norte “en consenso con los vecinos, como son los aparcamientos gratuitos en superficie, la remodelación del parque de Castilla La Mancha o los planes de asfalto, entre otros”. “Y esto, ahora, es un nuevo ejemplo de que estamos con los vecinos”, apostilló.

En el mismo sentido, la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez, recordó que la construcción de la gasolinera en Getafe Norte “estaba en el Plan General de Ordenación Urbana de 2003 que redactaron y aprobaron PSOE e IU”.

“Lo que estaba calificado como zona verde, el PSOE e IU lo convirtieron en estación de servicio”, subrayó la concejala de Urbanismo durante su intervención en el Pleno.

UN CANON ANUAL DE 38.074 EUROS

La Junta de Gobierno local del pasado 23 de diciembre aprobó los pliegos para la adjudicación por concurso de la concesión administrativa durante 15 años de una parcela de 1.600 metros cuadrados con destino a la construcción y explotación de una estación de servicio en la avenida Teresa de Calcuta, con un canon anual de 38.074 euros.

La concesión se sacó a concurso tras la solicitud hace un año de un particular, en representación de una sociedad, para que se promoviera el expediente de adjudicación de dicha parcela para uso de estación de servicio, así como de otra parcela colindante, con uso terciario. En el acta de dicha sesión figuraba que la adopción de este acuerdo se justificaba en el interés público.

Al respecto, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó el pasado 26 de enero la apertura de un plazo de 30 días hábiles, que finalizaría el próximo 1 de marzo, para presentar ofertas al concurso para la concesión administrativa de la parcela de la gasolinera y para la venta por un millón de euros de la parcela contigua que tendría una finalidad comercial.

Por su parte, la asociación de vecinos de Getafe Norte anunció en enero el inicio de movilizaciones contra la construcción de la gasolinera al enterarse del proyecto por los medios de comunicación.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...