Ir al contenido principal

Tribunales

El Getafe CF reclama judicialmente al Ayuntamiento 12,5 millones de euros en subvenciones

El Juzgado de lo Contencioso administrativo nº 19 de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento el expediente administrativo relativo al procedimiento interpuesto por el Getafe CF en el que reclama el derecho al cobro de 12,5 millones de euros en subvenciones municipales.

El oficio judicial es de hace un mes y se ha llevado a la Junta de Gobierno local del pasado martes en la que se ha aprobado la personación en el juicio del director de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento y de dos letrados consistoriales.

La reclamación del club se basa en la presunta desestimación por silencio administrativo de la solicitud formulada el 6 de agosto de 2014 por la que reclamaba el derecho al cobro de 12,5 millones de euros en concepto de la subvención prevista en el convenio de colaboración para la cesión de uso de las instalaciones deportivas del Coliseum Alfonso Pérez y de la Ciudad Deportiva, suscrito el 8 de enero de 2010.

El convenio firmado por el anterior alcalde Pedro Castro y el presidente del Getafe CF, Ángel Torres, estipulaba una subvención de 3,5 millones de euros por cada periodo prorrogable de año natural hasta 2014.

Al respecto, el presidente de Getafe CF, Ángel Torres, calificó en julio de 2014 de “moroso” al Ayuntamiento de la localidad por no cumplir con el convenio de subvención al club, lo que ha provocado que lleven meses litigando en los tribunales.

Torres manifestó, durante su intervención en el acto de presentación de la nueva equipación, que le gustaría que la relación con el Ayuntamiento mejorará y que sentía sana envidia del C.D. Leganés al conocer que cobrará un millón de euros del Consistorio de esta ciudad.

“Estamos en los tribunales porque el Ayuntamiento en su día firmó un convenio que no ha cumplido y no ha dado ninguna explicación”, señaló entonces.

También subrayó que el Getafe CF es el único equipo que no cobra del Ayuntamiento. “No nos pagan, son morosos”, apostilló.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, que estuvo presente en el acto, manifestó que las muestras de apoyo del Gobierno con el equipo “han sido notables y las relaciones son cordiales pero existen escollos financieros y jurídicos”, aunque añadió que creen “en la inmediatez de los beneficios que tiene para la ciudad tener a un equipo durante once años en Primera División”. 

“Somos un Gobierno en minoría que no siempre recibe el apoyo de los grupos de la oposición, que se han llegado a negar en banda a esta colaboración, pero creemos en el entendimiento con esta institución, independientemente de los procesos que haya en los tribunales, que hasta la fecha no han dado la razón al club sino al Ayuntamiento”, recordó el concejal de Hacienda.

En su opinión, “son situaciones que provienen de composiciones presupuestarias anteriores a la llegada de este Gobierno, y el Ayuntamiento hace un esfuerzo en una serie de servicios en especie que brinda desinteresadamente a la causa del equipo”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...