Ir al contenido principal
El Ayuntamiento saca a concurso por 1,6 millones las obras de mejora de seis aparcamientos subterráneos




El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en la Junta de Gobierno local sacar a concurso las obras de mejora de seis aparcamientos subterráneos de concesión administrativa para residentes por 1,6 millones de euros, que están situados en el centro cívico de La Alhóndiga, calle San Vicente, plaza de Lisboa, avenida de las Fuerzas Armadas, calle Sierra y calle Fuenlabrada.

Estos aparcamientos, junto a otros 25 que se construyeron en la época del anterior Gobierno municipal, presentan deficiencias relativas a alumbrado de emergencia insuficiente, escasa señalización de vías de evacuación y sistemas de protección contra incendios, humedades generalizadas procedentes de filtraciones en las cubierta, además de grietas y fisuras o problemas con la altura de las chimeneas de ventilación, entre otras.

Además, estos seis estacionamientos, que tienen un total de 1.119 plazas, carecen en algunos casos de licencia de actividad o de funcionamiento, por lo que el Gobierno municipal procederá a su regularización.

Para ello, el Ayuntamiento adjudicó el pasado verano a Arquitres Estudio SL por 28.838 euros la redacción de los documentos necesarios que conforman el proyecto de ejecución de la adecuación y regularización de estos seis aparcamientos, que datan de los año 90.

Al respecto, la concejala de Urbanismo de Getafe, Paz Álvarez, ya advirtió en junio de 2012 de que habían descubierto la existencia de 31 aparcamientos municipales, construidos entre los años 1985 y 2004, que carecían de licencia de funcionamiento y actividad, de lo que culpó al anterior Gobierno local.

La edil de Urbanismo manifestó que en estos estacionamientos “no ha habido control ni mantenimiento”, por lo que dijo que en algunos aparcamientos “hay grietas en las que se puede meter una mano, con goteras y otros desperfectos”.

Paz Álvarez señaló que incumplían “todas las normativas habidas y por haber”, y que el objetivo era regularizarlos y adaptarlos a la normativas en cuanto a extracción de humos y gases, señalización de emergencias o rampas para que se pueda proceder a su recepción por parte del Ayuntamiento.

Además, apuntó que la idea era que los propietarios de las plazas de garaje se constituyeran como comunidades de usuarios y el Ayuntamiento les reconociera como concesionarios con lo que “podrán suscribir con plenas garantías sus seguros y aparcar con tranquilidad después de 30 años de irregularidades”.

En el mismo sentido, el alcalde Juan Soler anunció hace dos años que el Ayuntamiento destinará 6 millones de euros hasta 2016 para solventar las deficiencias e irregularidades jurídicas de los 31 aparcamientos de concesión administrativa, que tienen un total de 5.150 plazas, ya que en quince de ellos no consta solicitud de licencia de funcionamiento y otros 16 estaban sin el certificado de fin de obra.

“Es algo que se tenía que haber hecho hace muchos años, ya que no es normal que esto se encontrara en esta situación, que estaba perjudicando a los propietarios y al Ayuntamiento, que creaba inseguridad jurídica y que complicaba el uso de las plazas de garaje”, afirmó entonces Soler.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...