El Ayuntamiento contratará un estudio sobre el estado de 32.500 árboles del municipio
![]() |
El Sector III es la zona donde más árboles se estudiarán |
El Ayuntamiento de Getafe contratará un estudio sobre el riesgo y la estabilidad de 32.500 árboles del municipio, que ya ha salido a concurso por 120.697 euros y una duración de tres meses, según los pliegos de condiciones aprobados por la Junta de Gobierno local.
Los trabajos permitirán contar con un inventario informatizado del arbolado sobre cartografía digital, que recogerá los datos de localización, de entorno, especie, interferencias, plagas, enfermedades, defectos o inclinación, entre otros aspectos, y se harán propuestas de actuación encaminadas a disminuir el riesgo del ejemplar.
El estudio de estabilidad del arbolado se realizará mediante una evaluación visual consistente en la localización de diversos síntomas exteriores en el tronco y las ramas, que delatan la presencia de anomalías en el interior de la madera, que posteriormente se confirmarán a través de instrumental especializado.
El alcalde Juan Soler anunció en octubre de 2014 la elaboración un catálogo de los árboles de la ciudad “para ver la posibilidad de que tengan algún tipo de peligro”, después de que se produjeran numerosas caídas de árboles y ramas a causa de una tormenta.
Soler señaló entonces que el catálogo permitirá conocer la edad de cada árbol, así como “la posibilidad que tengan de estropearse a lo largo del año, con lo que se dispondrá de un elemento más de seguridad”.
El barrio del Sector III va a ser la zona de Getafe con mayor número de árboles a estudiar (8.200), seguido de Getafe Norte (6.200), Centro-San Isidro (3.500), Juan de la Cierva (3.200), Alhóndiga-Kelvinator (3.000), antiguo Perales (2.713), Las Margaritas (1.500) y antiguo Bercial (1.100),entre otros puntos.