Ir al contenido principal

Deportes

Unos 5.100 corredores participan en la XVI Media Maratón ‘Ciudad de Getafe’ 


Unos 5.100 corredores, 1.000 de ellos sin dorsal, han participado este domingo en la XVI Media Maratón ‘Ciudad de Getafe’ que ha ganado el atleta Justus Kipkogei Kangogo (Kenia) en categoría masculina, batiendo el récord de la prueba con un tiempo de 1:02:46, y Ednah Kimaiyo (Kenia) en categoría femenina.



Protección Civil ha atendido a una docena de personas, que han sido dadas de alta in situ, y ha habido dos traslados al Hospital Universitario de Getafe, uno realizado por el SUMMA 112 ajeno a la carrera, y otro por Protección Civil a causa de una epítasis (patología respiratoria con sangrado nasal), según han informado desde la Delegación de Seguridad Ciudadana de Getafe.

El dispositivo de seguridad ha estado formado por más de 50 agentes de policía local, 22 miembros de Proteccion Civil, 66 voluntarios del club Artyneon, que era el organizador de la prueba, 20 técnicos de la Delegación de Deportes y casi un centenar de personas contratadas por la organización a una empresa privada.

Los participantes han recorrido un circuito urbano de una sola vuelta de 21 km con salida desde la avenida Juan de Borbón, a la altura del parque Castilla La Mancha, y llegada al polideportivo Juan de la Cierva.

Además de los trofeos para los tres primeros clasificados por categoría y para los primeros corredores locales (categorías masculina y femenina), ha habido premios en metálico por valor de 10.700 euros. 

Estos se han repartido en un premio especial de 500 euros para el atleta que ha batido el récord de la prueba, que estaba establecida en 1:02:51 para la masculina y de 1:11:48 para la femenina. El resto de los precios oscilaban entre 1.200 euros para el primer clasificado hasta 100 euros para el octavo. Asimismo, ha habido premios de 200, 150 y 100 euros para los tres primeros atletas españoles en categoría masculina y femenina en pasar por línea de meta. 

Según el Ayuntamiento, la Media Maratón ‘Ciudad de Getafe’ se ha consolidado “como una de las mejores pruebas a nivel nacional en su especialidad” desde que en el año 2000 se celebró la primera edición con la participación de 480 corredores. 

El Ayuntamiento estableció un Plan Especial de Movilidad con motivo de la prueba, llevando a cabo distintos cortes de tráfico en la avenida de Don Juan de Borbón entre las 9,30 y las 12,30 horas, y retenciones puntuales en el resto de calles a medida que avanzó la carrera entre las 10,30 y las 12,30 horas. Además, se suprimió temporalmente el aparcamiento en el tramo de la calle Ferrocarril entre la calle Greco y el Camino del Cementerio. 

El plan incluyó la modificación del recorrido de 16 líneas de autobuses entre las 10,30 y las 13,30 horas en los barrios de Centro, San Isidro, El Rosón, Las Margaritas, Juan de la Cierva y Getafe Norte, y entre las 10,45 y las 11,45 en Los Molinos.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...