Ir al contenido principal
La catedral acoge desde este sábado el III Festival Internacional de órgano


La catedral Santa María Magdalena de Getafe acoge desde este sábado hasta el 14 de marzo el III Festival Internacional de órgano de Getafe con cinco conciertos de organistas nacionales e internacionales que se podrán seguir por una pantalla gigante colocada en el retablo.

El festival arranca este sábado con un concierto a cargo del organista Carlos García-Bernalt, que ha realizado grabaciones para RNE y la radio Suiza-Italiana, y grabó un Cd de música ibérica para órgano en la Real Capilla de San Jerónimo de la Universidad de Salamanca.

El segundo concierto traerá al organista alemán Wolfang Zerer, el sábado 7 de febrero. Wolfgang Zerer ha dado conciertos y clases magistrales en casi toda Europa, Israel, América, Japón y Corea del Sur. Sus numerosas grabaciones incluyen música de órgano de Matthias Weckmann, Johann Sebastian Bach o Max Reger, entre otros.

El tercero de los conciertos, el domingo 22 de febrero, denominado ‘Para el espíritu’, en el que se combinarán órgano y gregoriano, contará con la presencia de la Capilla Gregoriana de la Fundación Don Hernando de Aragón, con Esther Ciudad Caudevilla al órgano y Ismael Villanueva Herrero en la dirección. 

Esther Caudevilla actualmente es directora de proyectos culturales de la Fundación Hernando de Aragón y profesora de órgano del Conservatorio profesional de Música de Teruel. 

Ismael Villanueva ha desarrollado su labor docente en el Conservatorio Profesional de Madrid, Conservatorio Superior de Zaragoza o la Universidad de Zaragoza (Facultad de Educación) y en la actualidad es profesor titular de Lenguaje Musical y Canto Gregoriano en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.

El sábado 28 de febrero, el protagonismo recaerá en el organista Joan Boronat, que colabora musical y dramatúrgicamente con diversas entidades y personalidades del mundo del teatro, como Jácara Teatro (Juan Luís Mira) o Capri Connection (Suiza), y desarrolla la labor de clavecinista y organista acompañante en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza).

La clausura del festival el sábado 14 de marzo correrá a cargo de la Capilla Renacentista Michael Navarrus, estando al órgano positivo Daniel Oyarzabal, y al órgano Ángel Montero, con la dirección de David Guindano. 

Daniel Oyarzabal mantiene en la actualidad una actividad profesional totalmente multidisciplinar, compaginando facetas artísticas tan diversas como su actividad de conciertos como solista de clave y órgano, continuista, pianista de Jazz, músico de estudio, arreglista y pedagogo. 

Ángel Montero es organista de la Catedral de Segovia y organista asistente en la Catedral de Getafe. David Guindano es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de Canto por el Conservatorio Superior de Música de Donostia-San Sebastián. 

Además, destaca su amplia formación en fonética italiana, española, alemana, francesa y portuguesa. Como cantante ha pertenecido a las siguientes agrupaciones: Niños cantores de Navarra durante 9 años; Orfeón Pamplonés durante, 6 años; Capilla de Música de la Catedral de Pamplona durante 3 años; Coro ‘Príncipe de Viana’, 3 años; Coro ‘Hilarión Eslava’ de Burlada, 2 años, actuando como solista en varias ocasiones con todas las formaciones mencionadas.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...