Ir al contenido principal

Elecciones

Gómez, Zerolo y Sara Hernández despiden con un 'adiós' a Soler durante un acto en el centro cívico Juan de la Cierva

El secretario general del PSOE de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Tomás Gómez, el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y la secretaria general de la Agrupación Socialista de Getafe y candidata a la Alcaldía, Sara Hernández, han despedido con un ‘adiós’ este sábado a al alcalde de Getafe, Juan Soler, durante un acto en el centro cívico Juan de la Cierva, en el que primó el mensaje 'Hola Sara'.


Tomás Gómez ha señalado al PP como un gobierno de los poderosos, de los poderes económicos como demuestran con sus medidas encaminadas a hacer “negocio” con los “amiguetes”, o a procesos de privatización para que hagan negocio unos pocos y engorden los beneficios. 

En este punto ha calificado de “indecente” la venta de viviendas públicas, de carácter social, a fondos buitre, “los cuales quieren echar a las personas, familias humildes, que viven en ellas para hacer negocio”. 

“Por eso el PSOE tiene que ganar las elecciones” ha subrayado, para a continuación señalar que la lucha de los socialistas es la lucha contra la desigualdad, por lo que ha reiterado su propuesta de no permitir que un banco desahucie a nadie y su compromiso de que pague más impuestos el que más tiene.

ZEROLO

“Hola Sara. Hola al trabajo social, hola a la inversión social, hola a la participación… Y adiós a los recortes, al desmantelamiento… Adiós Juan Soler. Adiós”, ha afirmado Pedro Zerolo durante su intervención, subrayando su satisfacción por estar apoyando “a la futura alcaldesa de Getafe en esta asamblea abierta”.

“Ante el PP que utiliza los municipios para hacer negocios inmobiliarios, y otros, los de Podemos, que no quieren presentarse a elecciones, los socialistas respondemos con una apuesta clara por los municipios, por los pueblos, por las ciudades y por las comunidades autónomas”, subrayó el Secretario de Movimientos Sociales del PSOE.

Zerolo destacó el proyecto de Sara Hernández, “que busca la igualdad, la justicia social y la felicidad de los ciudadanos”. “Un proyecto construido desde el ideal de la izquierda porque Sara es hija de un Getafe que se construyó desde la izquierda y desde las políticas públicas y eso nos hace ser mejores. Nos hace responder mejor a los retos porque las políticas públicas son las únicas que garantizan la igualdad de trato, de consideración y de oportunidades”.

SARA HERNÁNDEZ

Por su parte, Sara Hernández, ha señalado que el proyecto político de su formación para Getafe tiene un “denominador común que son los vecinos y vecinas, con los que los socialistas quieren construir el futuro de Getafe con ilusión y optimismo”.

“Queremos hacerlo con vosotros… por eso desde aquí, alto y claro, queremos decir adiós a la imposición de la derecha y queremos decir hola al diálogo, a la participación, la democracia… Hoy, aquí, alto y claro queremos decir adiós a los recortes y queremos decir hola a las ayudas y a la solidaridad”, manifestó la responsable socialista durante su intervención inicial en la asamblea abierta.

En este sentido, indicó que los socialistas quieren “plantar cara” y decir “basta ya” al gobierno del popular Juan Soler, que se caracteriza por ser “de unos pocos y para unos pocos”, al tiempo que dio la “bienvenida” a un “gobierno de todos y para todos”.

“Hoy aquí decimos adiós a los extraños, a los que nos saben nada de Getafe, a los que no se preocupan por Getafe, a los que todo lo llenan con palabrería y hoy aquí saludamos a los vecinos, a vosotros, a los compromisos, a las cosas claras y a los compromisos reales de gobierno para el futuro de Getafe”, ha apuntado.

En Getafe ya hay 30.000 vecinos en situación “precaria”, que tienen que elegir entre “pagar la calefacción o arreglar la lavadora” o entre los libros de texto de sus hijos o comprarles el pantalón que necesitan”.

“Esta es la realidad de Getafe que se agrava por la ineficacia del Gobierno del PP de Soler y un gobierno del PP en la Comunidad de Madrid que nos recorta”.

En este punto, reprochó al PP que parados de larga duración se puedan quedar en la cuneta por la nefasta gestión del PP. “Si nos dais vuestra confianza llevaremos unas políticas de empleo que supongan la ayuda a todos los vecinos que decidan emprender un negocio, ayudas para las pymes, ayudar de manera real y decidida a los comerciantes, a las áreas empresariales que se caracterizan por la innovación y el desarrollo”, añadió.

Además, Hernández defendió enérgicamente la sanidad y la educación públicas, por lo que se ha comprometido a no ceder terrenos públicos para la construcción de centros educativos ni privados ni concertados, así como a un plan de lucha contra la pobreza y exclusión social para atender a las familias que lo necesiten.

“Todo esto, no tendría sentido si no lo construimos con vosotros, con vuestras opiniones, por eso la participación, la transparencia serán principios fundamentales de nuestra acción de gobierno”, concluyó.





Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...