Ir al contenido principal

Empleo

El Ayuntamiento tiene hasta el 12 de febrero para pedir ayudas para contratar a parados de larga duración que no logró en 2014




El Ayuntamiento de Getafe tiene de plazo hasta el 12 de febrero para pedir las ayudas de la Comunidad de Madrid para contratar a parados de larga duración, tras la polémica suscitada en 2014 al no conseguir la subvención para 300 desempleados.

Este plan de la Comunidad de Madrid repartió el pasado año 28 millones de euros y el resto del dinero previsto se distribuirá este año. Entre los ayuntamientos se dará prioridad a los que no recibieron esta ayuda en la convocatoria de 2014.

El Ayuntamiento todavía no ha informado sobre la cuantía de la subvención que ha previsto para esta nueva convocatoria ni sobre cuántos parados piensa contratar.

Los beneficiarios son desempleados que han agotado las prestaciones por desempleo y que de esta manera van a poder insertarse en el mercado laboral.

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura subvenciona con hasta 1.610 euros al mes, los costes salariales y de formación de los desempleados que han sido contratados, al menos durante nueve meses.

Estos trabajadores deben llevar más de un año inscritos en las oficinas de empleo y deben haber agotado cualquier tipo de prestación o subsidio por desempleo, incluyendo la renta activa de inserción. Además, la medida también beneficia a quienes cobran del programa Prepara, o Renta Mínima de Inserción (RMI).

Una vez que se adjudiquen las nuevas subvenciones, las oficinas públicas de empleo realizarán una preselección de candidatos que se ajuste a cada perfil requerido en cada puesto de trabajo. En la selección de candidatos se da preferencia a aquellos desempleados con hijos menores de 16 años a su cargo, o mayores con alguna discapacidad.

SOLER SE QUEJA

El alcalde de Getafe, Juan Soler, se quejó a la Comunidad de Madrid por haber quedado fuera el Ayuntamiento del programa de inserción laboral para parados de larga duración que no cobran ningún tipo de prestación, que hubiera supuesto la contratación de 300 desempleados.

Según Soler, la fórmula que eligió la Consejería de Empleo fue “una modalidad equivocada”.

“Fuimos a todo correr, ya que si lo anunciaron un jueves, el lunes estaba presentado, pero no llegamos y casualmente sí llegaron San Fernando de Henares o Rivas”, criticó el alcalde en el Pleno municipal del pasado mes de diciembre.

En este sentido, aseguró que transmitió a la consejera de Empleo que esos dos ayuntamientos “tenían muy buena información”. “Qué casualidad que el resto de los municipios del sur, del color que fuera, hemos tenido más dificultades, así que por algo será, y de ahí la carta formal enviada desde Alcaldía protestando por cómo se ha hecho este programa y por algunos temas relacionados con formación”, apostilló.

El Ayuntamiento quedó fuera el pasado mes de noviembre, por insuficiencia de crédito, del programa de la Comunidad de Madrid para contratar a parados de larga duración que hayan agotado las prestaciones, lo que había sido criticado por el PSOE al considerar que el Gobierno municipal llegó tarde y que la petición era para 145 desempleados, “la mitad de lo que declaró el alcalde a los medios”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...