Ir al contenido principal
El PSOE entrega más de 1.200 kilos de alimentos a Cáritas y Cruz Roja



Los Socialistas de Getafe han hecho entrega este mes de diciembre de los más de 1.200 kilos de alimentos recaudados en la II edición de la campaña de recogida de alimentos que se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre. 




De este modo, Cáritas y Cruz Roja Getafe, como entidades colaboradoras de la campaña organizada por el PSOE getafense, se encargarán ahora de distribuir los alimentos entre las familias de la ciudad que más están sufriendo los rigores de la crisis.

La campaña, en la que también han colaborado la Agrupación de Transportistas de Getafe (ATG) y El Corte Inglés de El Bercial, arrancó a mediados del pasado mes de octubre con las premisas de ser útil para los ciudadanos y tender un puente entre la solidaridad de los vecinos de Getafe y las necesidades de aquellas familias del municipio que más están acusando los rigores de la crisis, “así como la falta de sensibilidad de una administración como la que encabeza Juan Soler en el ayuntamiento de la ciudad”.

Durante todo un mes, la sede de la Agrupación Socialista de Getafe abrió sus puertas a la recepción de una serie de artículos alimenticios prioritarios como aceite de oliva, leche, harina, conservas de verdura y pescado, tomate frito y productos para el desayuno como café, azúcar, galletas o cacao soluble. 

Además y a pesar de no tratarse de un alimento, también se recogieron pañales para niños, “puesto que su alto precio los convierten casi en artículos de lujo para un número tristemente alto de familias de la ciudad”.

La secretaria general de la Agrupación Socialista y candidata a la Alcaldía de Getafe por el PSOE, Sara Hernández, ha agradecido “la enorme solidaridad de los vecinos y la colaboración de dos entidades imprescindibles para el municipio como Cáritas y Cruz Roja, porque tanto unos como otros van a permitir que estas navidades sean un poco menos duras para un buen número de familias de Getafe”.

De igual manera, Hernández se ha mostrado “muy satisfecha” con el resultado de la campaña ya que “la Agrupación Socialista ha sido, una vez más, la Casa del Pueblo que Getafe necesita y que no encuentra en un Ayuntamiento del que tan sólo reciben mentiras y las limosnas como las tristemente famosas cestas de Navidad con las que Juan Soler intenta acallar la mala conciencia que parecen despertarle los miles de euros que se gasta en comilonas celebradas en restaurantes de alto postín de Madrid”.

Por último, la líder de los socialistas de Getafe ha recordado que “mientras 30.000 vecinos de la ciudad viven en el umbral de la exclusión social, el Gobierno de Soler deja sin ejecutar 100.000 euros del presupuesto para ayudas de emergencia, al mismo tiempo que se niega a llevar a cabo la propuesta del PSOE de elaborar un plan de lucha contra la pobreza y exclusión social, que aprobó el Pleno”.

El mencionado plan, elaborado de forma conjunta con las organizaciones sociales, “permitiría la puesta en marcha de las medidas necesarias para evitar las situaciones de exclusión social que se están produciendo en Getafe”. 

Dicho plan estaría dotado de los recursos necesarios para que los más desfavorecidos de la ciudad no dependan de la solidaridad del resto de vecinos, sino que cuenten con la garantía de políticas públicas reales y adecuadas a la realidad social. 

La iniciativa ha sido llevada al Pleno en varias ocasiones por el Grupo Municipal Socialista, “sin que el Ejecutivo de Soler haya mostrado interés alguno por ponerlo en marcha”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...