Ir al contenido principal
El Pleno aprueba definitivamente las ordenanzas fiscales de 2015 con una rebaja del gravamen del IBI



El Pleno municipal de Getafe ha aprobado este lunes las ordenanzas fiscales de 2015,con el voto a favor del concejal no adscrito, UPyD y PP, la abstención del PSOE y el rechazo de IU, lo que significa una rebaja del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,436 % al 0,414 %.


El concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, ha señalado que “la bajada de impuestos es un compromiso de legislatura del Gobierno de Juan Soler”, y que la primera medida al llegar al Ayuntamiento fue la eliminación de la tasa de basuras, “una demanda histórica de los ciudadanos que ha supuesto un ahorro anual para los vecinos de más de 4 millones de euros”.

Lázaro ha recordado que, cuando llegaron al Ayuntamiento, “Getafe era uno de los municipios que lideraban el ranking en mayor presión fiscal en la Comunidad de Madrid”, pero desde el Gobierno local “se ha ahondado durante toda la legislatura en la bajada de impuestos, siendo la que se ha aprobado ahora la mayor rebaja del IBI de la historia de Getafe”.

Según el concejal de Hacienda, en lo que va de legislatura se ha rebajado en más del 21% el tipo general de este impuesto, del 0,524% que se encontró en 2011 cuando llegó al Ayuntamiento hasta el 0,414 actual.

Además, se ha incluido la supresión del tipo diferenciado del IBI a la hostelería con el objetivo de dinamizar la economía y fomentar el mantenimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo. De igual manera, se continúa con las ayudas al pago íntegro del IBI para las familias desempleadas.

Por otro lado, también bajará el impuesto de vehículos para aquellos que sean menos contaminantes (con menos caballos fiscales). En concreto, la reducción afecta a los vehículos de 8 hasta 15.99 caballos fiscales. En total, supone una reducción del 3% en este impuesto, que se suma a la reducción del 10% llevada a cabo el año anterior.

También se congela el IAE y del ICIO. En el IAE se incluye una nueva bonificación de hasta el 95% para las empresas que se instalen en Getafe que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir en circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que lo justifiquen. La concesión de esta bonificación será una decisión aprobada por el Pleno, caso a caso.

En el ICIO se mantiene la bonificación del 95% incluida el pasado ejercicio para las construcciones e instalaciones que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal.

Asimismo, todas las tasas municipales serán congeladas en 2015, y en lo relativo a precios públicos habrá una disminución de un 5% a los aplicados en actividades en centros cívicos, centros de barrio, sanidad, cultura, juventud y otras actividades municipales similares.

También se aplicará para los cursos de las escuelas de la Delegación de Cultura (como la escuela de teatro, de creación literaria, de artes plásticas y de danza), igualmente para las actividades de la delegación de Juventud, para utilización de aulas, gimnasios y locales de los centros cívicos y centros de barrio, del Centro de la Mujer y de instalaciones municipales similares.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...