Ir al contenido principal

Transparencia

Aprueban publicar los gastos en comidas y viajes del alcalde y concejales del Gobierno 



El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado por unanimidad un moción de UPyD para que a partir de ahora se publiquen los gastos en comidas y viajes con cargo al erario público del alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.


Según la propuesta aprobada, la transparencia y el acceso a la información sobre la actuación de los poderes públicos son una máxima a la que debe aspirar toda sociedad democrática avanzada, por lo que los ciudadanos tienen derecho a conocer de cerca la actuación de los representantes políticos y el coste que supone la misma, con el fin de garantizar el mayor grado de legitimidad de la actividad política en el municipio.

Asimismo, han señalado que uno de los grandes problemas en la vida política es el desapego creciente de los ciudadanos con respecto de quienes son elegidos por ellos para representarlos, por lo que es preciso adoptar medidas que expongan a la vista de los vecinos el destino que se da a los fondos públicos en la actuación de los cargos públicos del municipio.

Por ello, se ha acordado dar cuenta al Pleno y publicar en la página web del Ayuntamiento, en un apartado habilitado al efecto, los gastos producidos a cargo de las atenciones protocolarias del alcalde y concejales del Gobierno, especificando el importe del gasto y la persona que lo realiza. 

En concreto, en el caso de comidas o cenas se deberá especificar los nombres y cargos de todos los comensales, así como el motivo de que se realizara dicha reunión y qué interés tiene la misma para el municipio.

También, se publicarán los viajes de los cargos públicos que se realizan con cargo a los presupuestos de la Corporación, incluyendo el motivo y destino del viaje, duración de la estancia, medios de transporte utilizados, actividad pública programada (reuniones o actos públicos, entre otros) y coste desglosado del mismo. 

Además, en el caso de los viajes que aún no se hayan producido pero ya estén programados, se deberán anunciar igualmente, si bien la publicación del coste del mismo se añadirá una vez se hayan facturado los gastos en los que se ha incurrido en el viaje. 

COMIDAS EN RESTAURANTES DE MADRID

Al respecto, la portavoz del PSOE, Sara Hernández, ha manifestado que el alcalde se gastó en 2012 “unos 54.000 euros en dietas de comidas, mientras que en 2013 fueron cerca de 50.000 euros y en los que va de 2014 más de 40.000”. 

Según Hernández, ha aparecido en los medios de comunicación que “estas dietas se han gastado en restaurantes fundamentalmente de Madrid y en horario de fin de semana, junto con gastos en taxis de madrugada en Madrid los viernes y los sábados”. 

“El refrán está claro, el PP se va de juerga y lo pagamos los vecinos de Getafe, así que pedimos que no se gasten ese dinero de manera bochornosa y que den explicaciones”, ha agregado.

Sin embargo, el portavoz del PP, Manuel Ortiz, ha manifestado que el Gobierno municipal es “mucho más responsable y comedido con los gastos relativos a viajes y atenciones protocolarias comparado con años anteriores, siendo un 75 por ciento menos que cuando la izquierda gobernaba en Getafe”.

“Ahora los concejales de Gobierno se mueven en sus vehículos particulares pagando la gasolina de sus bolsillos y no tenemos nada que ocultar porque los gastos protocolarios del Gobierno se han visto reducidos de forma clara y contundente, por lo que no tenemos ningún problema de que los ciudadanos de Getafe lo sepan”, ha subrayado.

En el mismo sentido, el alcalde de Getafe, Juan Soler, ha apuntado que el Gobierno socialista tenía 600.000 euros de gastos protocolarios y el PP 150.000 euros y ha añadido que la inmensa mayoría de las comidas son con la prensa.

“Todas las semanas tengo una, dos o tres comidas con prensa y cantidad de comidas protocolarias con eurodiputados y funcionarios europeos, pero todas han tenido una finalidad como prevén este tipo de gastos”, ha concluido.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...