Ir al contenido principal
UPyD aprecia “ciertas irregularidades que deberían ser investigadas” tras finalizar la revisión de los expedientes de contratación con Cofely y Waiter Music 


UPyD ha apreciado “ciertas irregularidades que deberían ser investigadas” tras finalizar la revisión de los expedientes de contratación del Ayuntamiento de Getafe con Cofely y Waiter Music en los últimos años.





La portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, ha tenido ocasión de revisar los expedientes de los contratos firmados con el Ayuntamiento con empresas ligadas a la operación Púnica, como Cofely y Waiter Music, y ha asegurado que “destacan varios aspectos que deben tener una investigación posterior porque aparecen ciertas irregularidades, que se suman a los viajes a París ya conocidos del alcalde y algún concejal, pagados por Cofely”.

La edil ha explicado que “el Gobierno siempre ha hablado del contrato formalizado en 2009 y del firmado para reparar la caldera del colegio Rosalía de Castro como únicas relaciones con Cofely, pero a principios de septiembre de 2011 el actual gobierno firma una prórroga por un año del contrato de 2009 y además existen otras dos contrataciones aprobadas en la Junta de Gobierno del 8 de mayo de 2012”. “Todas ellas se han omitido, entiendo que voluntariamente porque no pueden ignorar que las aprobaron”, ha apostillado.

Según Fernández, “estos dos contratos son negociados sin publicidad, por importes que están justo en el límite para poder utilizar esta forma de contratación, y es curioso que se invita a tres empresas, de ellas una declina la invitación y otra no propone mejoras, por lo que se acaba adjudicando a Cofely”.

“Además, uno es para dependencias generales y el otro para colegios de Infantil y Primaria, pero ambos son de mantenimiento de instalaciones, por lo que podrían haberse adjudicado juntos, así que parece claro que ha habido un fraccionamiento de los contratos”, ha señalado Fernández.

Respecto a los contratos con Waiter Music, la portavoz de UPyD ha señalado que “llama la atención que parecen ser contratos pantalla, en los que ha habido una negociación previa al margen de las licitaciones que salen a concurso, porque ya es sospechoso el hecho de que el concurso  se publique con muy poco margen respecto a la celebración de las fiestas”.

“Si se quisieran hacer las cosas bien y permitir una libre concurrencia, el concurso debería salir varios meses antes, para que las empresas que se presentasen tuviesen tiempo para contratar a los artistas. Esta forma de proceder apunta a que hay un adjudicatario previamente concertado”, ha subrayado.

Asimismo ha indicado que en el expediente ha podido comprobar que para las fiestas de 2014 “hay una reserva con el agente de uno de los cantantes, a fecha 15 de abril, cuando aún no se ha publicado la licitación, lo que invita a pensar que el adjudicatario sabe que se va a llevar el contrato de los conciertos de las fiestas de Getafe y por eso no es de extrañar que solo se presente una empresa al concurso aunque sea un proceso abierto”.

“Esto significa que esta licitación es una ficción o eso le parecería a cualquiera que aplique el sentido común”, ha concluido Esperanza Fernández.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...