Ir al contenido principal

SANIDAD

Una vecina de Las Margaritas se pone en huelga de hambre para que su marido reciba el medicamento de hepatitis C que espera desde hace meses



Belén Martín, vecina del barrio de Las Margaritas, ha iniciado una huelga de hambre indefinida en la puerta del hospital madrileño Ramón y Cajal para exigir al Gobierno que le proporcione a su marido los medicamentos necesarios para la hepatitis C, que debía haber recibido a principios de octubre, ya que se encuentra en la última fase de la enfermedad, antes de meterle en lista de espera para un trasplante de hígado.





Martín ha explicado que el paso definitivo que le ha llevado a ponerse en huelga de hambre ha sido la "indignación" al escuchar a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que "los enfermos están tomando el medicamento con total normalidad", situación que "no es cierta", según ha asegurado la mujer de Saturnino, el paciente de hepatitis C.

"Yo miro a mi marido a los ojos y cada día lo veo más apagado, es una situación desesperada en la que vemos que no hacen nada", ha lamentado Martín, después de indicar que el Ministerio de Sanidad les "prometió" el tratamiento a principios de octubre. Sin embargo, ha pasado mes y medio de la fecha y Saturnino no ha recibido aún la autorización formal por parte de Sanidad.

Esta vecina de Las Margaritas ha resaltado que su principal objetivo es conseguir el tratamiento de su marido antes de que tenga que ponerse en lista de espera para un trasplante de hígado, pero que además lo hace por todas aquellas personas que tienen la misma enfermedad. "Mueren 11 personas diarias y nadie dice nada (...) se tienen que dar cuenta de que no somos cifras, no somos papeles, son Satur, Belén, Elsa... Muchos enfermos con familias que están sufriendo", ha puntualizado Martín que también ha dado el dato de que hay 300.000 enfermos de Hepatitis C diagnosticados en España.

Por eso Belén Martín, con el apoyo de su familia y de la Plataforma Afectados por la Hepatitis C, ha iniciado una huelga de hambre indefinida con la que pretende que se acaben "las mentiras" de Mato. Desde su punto de vista, la huelga es la forma con la que está representando "la lucha" que después de tantos años "no acaba". "Sinceramente no sé si valdrá de algo porque con esta gente ya no te puedes fiar de nada, pero al menos el día de mañana yo podré mirar a los ojos a mi marido y decirle que he hecho todo lo que he podido y he luchado", ha dicho con firmeza Martín.


ÚLTIMO GRADO DE LA ENFERMEDAD

Por su parte, el marido, Saturnino Cobo, ha explicado que se encuentra en la fase F4, es decir, "el último grado de la enfermedad con fibrosis". Si Saturnino no recibe el tratamiento indicado por sus médicos, dentro de tres meses como máximo se descompensará su hígado y tendrá que someterse a un trasplante para sobrevivir. "El tratamiento lo tengo concedido desde octubre, pero según me han comunicado hace falta el trámite de un papel más, que en el transcurso de una semana ya estará", ha querido confiar Saturnino.

"El hospital trabaja con las herramientas que tienen en sus manos, pero si desde el Gobierno no les llegan las cosas, pues están limitados", ha indicado Saturnino que ha asegurado que por parte del hospital Ramón y Cajal y sus sanitarios se le ha dado "muy buena atención", pero "no pueden hacer más porque no tienen".

Cobo ha lamentado que una enfermedad que "se puede erradicar, no lo están haciendo", y ha reprochado que se "rescaten autopistas y bancos pero no a las personas".

En apoyo a esta situación concreta que afecta a Saturnino y a su familia se ha concentrado también a las puertas del hospital la Plataforma Afectados por la Hepatitis C, que va a estar con ellos "todos los días hasta que esto dure", según ha dicho la vicepresidenta de la plataforma Elsa Tobeña.

"Están pidiendo un derecho y una obligación que recoge la Constitución y es algo que no se les está dando" ha puntualizado Tobeña haciendo referencia a todos los enfermos de hepatitis C que como Saturnino están esperando el tratamiento desde hace un mes y medio sin obtener ni siquiera ningún tipo de alternativa.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...