Ir al contenido principal
Colocan la primera piedra del centro de artes audiovisuales y escénicas, que se construirá en un año



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, junto con el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz de Gobierno regional, Salvador Victoria y el alcalde de Getafe, Juan Soler, ha colocado este miércoles la primera piedra del Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales en la calle Madrid, que se construirá en el plazo de un año.




Este futuro centro se levantará en un edificio de siete niveles, con un coste previsto de 2,5 millones de euros, de los que un millón corresponden al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Contará con un auditorio con 250 butacas y una zona especial para el ensayo de artistas con un espacio complementario para obras de un formato menor.
Además, en la parte superior e inferior se encontrará el laboratorio audiovisual, así como tres salas de ensayo necesarias para el fomento de las diferentes disciplinas artísticas. Finalmente en la terraza habrá una zona “lounge”, aumentando así el servicio de hostelería en el centro del municipio.
González ha destacado que Getafe es ya sede de alguno de los centros culturales y de conocimiento más importantes de la Comunidad de Madrid, como la Universidad Carlos III, el Conservatorio, la Compañía de Danza y la Fundación Antonio Gades, o el Centro de Poesía José Hierro. 
“Instituciones que nos ayudan a que Madrid tenga la oferta cultural más extensa y abierta de España, y sea hoy uno de los focos de atracción artística con mayor proyección de Europa”, ha agregado.
Según el presidente regional, “el arte y la cultura es algo que enriquece a todos y hace mejor una sociedad, pero para la Comunidad de Madrid es también un factor estratégico de primer orden, por lo que representan para el progreso económico y la competitividad de la sociedad”.
Por eso, ha recordado que el Ejecutivo madrileño ha incrementado el presupuesto destinado a Cultura para el año que viene en un 2,3%, destinando 93 millones de euros a promocionar la cultura en Madrid. Solo el próximo año destinará 1,7 millones de euros, un 7% más que este año, a las ayudas a proyectos de teatro y danza y son ya casi 37 millones de euros los que se dedican a apoyar las artes escénicas en la región.
Por su parte, el alcalde ha manifestado que Getafe necesitaba un nuevo espacio que completara su oferta cultural, abriendo la ciudad a nuevas perspectivas artísticas donde podrán desarrollar su talento jóvenes promesas, aunque “sacar adelante este proyecto no ha sido fácil, ya que algunos han puesto todas las zancadillas posibles para que no saliera”.
El edificio se ubicará dentro del solar que ocupaba el antiguo Centro Municipal de Cultura, que data de finales de los años 70 y que fue demolido hace año y medio en la calle Madrid tras quedar en desuso en 1998 al inaugurarse el teatro Federico García Lorca, aunque dos años después el Ayuntamiento concedió su gestión a la compañía Ático.

Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...